Este martes, a partir de las 10:00 horas, empezará la comisión de investigación sobre la "operación Catalunya", donde comparecerá el excomisario jefe de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional, Marcelino Martín Blas para informar sobre su relación con el caso. Desde el mes de febrero del 2024, la comisión sobre la operación Catalunya también asume íntegramente la investigación del caso Pegasus.
🔴 Acaba la comparecencia del exjefe de Asuntos Internos de la Policía Nacional entre 2012 y 2014, Marcelino Martín-Blas
Este martes, Martín-Blas también ha asegurado que no tuvo ninguna responsabilidad en posibles operaciones parapoliciales contra Podemos, pero ha afirmado que dispone de documentos que demuestran que hubo "intromisión" de la Policía en la actividad de Podemos.
Preguntado por la grabación de la conversación del 6 de noviembre del 2012 entre el excomisario Villarejo y Alícia Sánchez-Camacho en el restaurante "La Camarga' de Barcelona, Martín-Blas ha afirmado que la agenda de Villarejo tenía una anotación del día anterior con el escrito 'Plan de trabajo Barna' donde relataba datos sobre Artur Mas y Oriol Pujol, entre otros.
Según la exjefe de Asuntos Internos, la Operación Catalunya empezó en octubre de 2012, pero anteriormente ya se habían producido reuniones a nivel político para activar los operativos. Ha explicado que en octubre de 2012 Eugenio Pino le mostró un documento elaborado por su equipo sobre el caso Palau dónde aparecían "indicios de responsabilidad de los tesoreros de CiU".
El excomisario ha llevado a la comisión una grabación del 17 de diciembre del 2012 en qué –en el marco de una reunión donde participan al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, el comisario Villarejo, el número dos de Interior, Francisco Martínez, y el Director Adjunto de la Policía, Eugenio Pino- estos admiten que la UDEF ha intervenido para frenar las investigaciones de la Gürtel y en la Operación Catalunya.
El exjefe de Asuntos Internos de la Policía Nacional entre 2012 y 2014, Marcelino Martín-Blas, ha vinculado este martes el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz, el excomisario José Manuel Villarejo, el ex número dos de Interior Francisco Martínez y el ex director adjunto de la Policía Eugenio Pino con la Operación Catalunya. Martín-Blas ha situado Villarejo como autor del borrador falso sobre cuentas de Artur Mas en Liechtenstein, y ha afirmado que el excomisario confiaba en la colaboración de medios y periodistas para publicar el documento e impedir que CiU alcanzara mayoría absoluta en las elecciones al Parlament del 2012
🔴 Martín Blas explica que si ha visto una actividad de policías relacionados con la política lo dice en espacios como el de hoy.
El diputado del PP pregunta a Martín Blas si cree que existía en la policía española una "brigada patriótica" y el compareciente le indica que no lo sabe y que si existía él no formaba parte.
Martín Blas explica que "Villarejo llevaba siempre la grabadora puesta y que al acabar lo apuntaba todo en su agenda, eso no es una opinión, es un hecho", aclara.
El diputado del PP asegura que la Operación Catalunya no existió y acusa a Martín Blas de "contagiarse". El excomisario subraya que él no participó de ninguna operación y que él nunca ha hablado con Rajoy sobre la BPA ni nada.
El diputado popular recuerda que "las comparecencias en el Congreso se deciden por mayoría y que esta mayoría no ha querido hacer comparecer al señor Villarejo".
Turno para Rafael Hernado, diputado del PP, que empieza denunciando que al diputado socialista "lo está increpando y diciendo que es un sinvergüenza".
El diputado socialista discute con Rafael Hernando, diputado del PP, el cual no le para de interrumpir mientras habla.
"Los policías a veces cometen delitos", subraya Marcelino Martín Blas.
Martín Blas insinúa que la fundación FAES, vinculada al PP, habría cobrado del caso Palau.
Turno para el diputado del PSOE que pide convocar una segunda comisión con Martín Blas pero sin límite de tiempo.
Aun así, Martín Blas, se dirige al diputado de Vox y le asegura que ha sido "víctima de calumnias" y que por eso ha decidido comparecer.
Pregunta el diputado de Vox que empieza recordando que "solo un tribunal puede dictar sentencia" y, por lo tanto, no quiere preguntar nada al compareciente, considera que contribuiría a "blanquear el discurso separatista"
"Me importa mi país y quiero que todo se aclare y se tomen las medidas necesarias para evitar que todo se repita en un futuro", concluye Marcelino Martín Blas.
Martín Blas insiste aen aclarar que "todo lo que pasó en Andorra pasó en el 2014 y que a él no lo denunciaron hasta el 2016 por delito menor de coacciones". El excomisario recuerda que también lo denunciaron la familia Pujol. Blas indica que después de haber declarado varias veces "no se le puede acusar de nada".
Pisarello pone de manifiesto que el paso del PP por el Gobierno fue una "catástrofe" porque fabricaron pruebas fraudulentas para "intoxicar". El diputado asegura que todas estas falsas pruebas las utilizaban organizaciones como Manos Limpias para presentar querellas.
🔴 Martín Blas explica que, a la vista de lo que sabe ahora, es que la Operación Catalunya la hicieron unas personas que lo han culpado a él.
Turno para Gerardo Pisarello, diputado de los comuns. El diputado pregunta a Martín Blas si considera que se llevaron a cabo, desde Interior, con la participación de policías, actuaciones ilícitas para perseguir y destruir la reputación de adversarios políticos?. Blas asegura que eso que le pregunta es una "opinión" y que él ha venido a "traer datos para que sean interpretadas".
La diputada de ERC recuerda que en Andorra "se cargaron la credibilidad de mucha gente y de un banco". Martín Blas explica una reunión que tuvo cuándo volvía de Cartagena de Índias con Eugenio Pino. Marín Blas dice que Pino lo hizo ir a un hotel a ver a un señor "que le quería dar una información". Martín Blas explica que el hombre con qué se encontró le dijo que no tenía nada para él. La diputada tiene una versión diferente sobre el encuentro.
Turno para la diputada de ERC Pilar Valluguera. Martín Blas habla de una grabación de Villarejo y Eugenio Pino que trataba de cómo cesarlo.
🔴 El diputado de Junts concluye: "Queda evidenciado que hubo una intervención con intención política, por parte del ministerio del interior, para reventar las elecciones de 2012".
Martín Blas dice que se lo consideró al responsable de la Operación Catalunya: "Todo es mentira, al señor Ignacio Cosidó lo he visto pocas veces a la vida". "Yo no tenía ningún interés en eso", subraya.
El excomisario recuerda que vio en la agenda de Villarejo unas anotaciones del 6 de noviembre que hacían referencia a una grabación que, después de escucharla, puede decir que tiene mucho interés. "Se habló de un 'informe borrador' que decía que los señores Artur Mas, Felip Puig y Jordi Pujol tenían cuentas en paraísos fiscales. El señor Pino me encargó, por orden del ministro, un informe sobre este 'informe borrador'", revela Martín Blas.
Marcelino Martín Blas recuerda que en noviembre de 2012 él no tenía ninguna idea que había una reunión entre la líder del PP catalán y Villarejo. Ahora bien, el excomisario explica que como tuvo acceso a las agendas de Villarejo, se sorprendió por algunas anotaciones como, por ejemplo, una del 5 de noviembre de Villarejo que se llamaba 'plan de trabajo Barna'. Era el día antes del encuentro.
El diputado de Junts per Catalunya recuerda el día que se grabó la conversación entre Alícia Sánchez Camacho y Villarejo, el diputado independentista pregunta si aquella conversación era un plan para desprestigiar dirigentes independentistas.
"Allí se quedó todo ol que hace referencia al caso Palau", sentencia Marcelino Martín Blas.
Marcelino Martín Blas explica que al día siguiente Eugenio Pino le dijo que se haría famoso, a Martín Blas le extrañó mucho que al día siguiente la prensa ya supiera que había ido a Barcelona a hablar con el fiscal.
Blas asegura que Eugenio Pino le recomendó que llevara el documento al juez o al fiscal y que le extrañó que le dijera que fuera acompañado del comisario Olivera. Martín Blas explica que en la fiscalía solo habló él y le dijo al fiscal que creía que se tenía que seguir investigando el caso Palau.
Martín Blas explica que en octubre de 2012 Eugenio Pino le enseñó un documento que tenía que ver con el caso Palau, lo habían hecho funcionarios que trabajaban a sus órdenes. Blas explica que en el documento vio indicios de responsabilidad de los tesoreros de CiU (Félix Millet y Daniel Osàcar).
Pregunta, en catalán, al diputado Josep Pagès de Junts per Catalunya, que pregunta a Martín Blas si hay antecedentes, de antes de octubre de 2012, que se quisiera iniciar la Operación Catalunya.
Los diputados se quejan de que tienen demasiado poco tiempo por preguntar y piden que Marcelino Martín Blas comparezca otro día.
La Comisión de Investigación sobre la denominada Operación Catalunya y las actuaciones del Ministerio del Interior durante los gobiernos del Partido Popular en relación con las presuntas irregularidades que vinculan a altos cargos y mandos policiales con la existencia de una trama parapolicial.
Turno para EH Bildu, representado por Jon Iñarritu.
Velarde recuerda que en el 2015 se inició espionaje contra cargos de Podemos y aseñala los cuerpos de seguridad del Estado, pero Marcelino Martín Blas insiste que a partir de diciembre de 2014 él no existía porque ya lo cesaron.
Velarde pregunta al excomisario si tuvo acceso a informaciones concretas que evidenciaran que actos "sucios y antidemocráticos" se estuvieran poniendo en marcha contra Podemos; Marín Blanco asegura que no.
La diputada Martina Velarde, del Grupo Mixto, es la primera en preguntar a Martín Blas. El excomisario asegura que no tuvo conocimiento de ninguna actividad ilegal contra Podemos: "Fui jefe de la unidad de asuntos internos desde febrero de 2012 hasta diciembre de 2014, lo que pasara antes o después no lo controlo".
El diputado del PP Ignacio Gil Lázaro pide hacer un minuto de silencio antes de empezar en apoyo a las víctimas de la DANA de València.
Martín Blas comparece por la Operación Catalunya durante el gobierno del PP. Cada grupo tendrá 10 minutos para hacer preguntas al compareciente.
Marcelino Martín Blas es comisario jubilado de la policía española y jefe de la unidad de asuntos internos entre 2012 y 2015.

🔴 El excomisario Marcelino Martín Blas comparece en la comisión de investigación de la Operación Catalunya en el Congreso de los Diputados
El 'proyecto Barna' consistía en desprestigiar los dirigentes de CiU Jordi Pujol, Artur Mas y Felip Puig haciendo un informe diciendo que tenían cuentas bancarias ocultas en Liechtenstein. Era justo antes de las elecciones en el Parlament de noviembre del 2012, en las que CiU apostó por el derecho a decidir y viró hacia el independentismo. Por eso, se quería desprestigiar a sus líderes, según explicó Marcelino Martín Blas.
En febrero de este año, Marcelino Martín Blas aseguró en una entrevista a Catalunya Radio que la denominada operación Catalunya en realidad se llamaba Projecte Barna y fue iniciada en noviembre del 2012 por la entonces presidenta del PP catalán Alícia Sánchez-Camacho y el comisario José Manuel Villarejo.
El pasado 15 de octubre, el exdirector Adjunto Operativo (DAO) de la policía española, Eugenio Pino, se negó a dar explicaciones sobre la operación Catalunya a la comisión de investigación del Congreso de los Diputados. "Es una comisión política y produce efectos políticos", dijo nada más empezar su comparecencia.
La cúpula de la operación Catalunya: todos los nombres. La guerra sucia contra el independentismo catalán fue puesta en marcha en el primer mandato del Gobierno de Mariano Rajoy, que él la validó y que las acciones desde el Ministerio del Interior continuaron hasta al menos el 2016. Es malversación de fondos públicos, sostienen a los afectados.
El pasado mes de octubre ya pasaron por la comisión Francisco Martínez, que fue número dos de Jorge Fernández Díaz en el Ministerio del Interior como secretario de Estado de Seguridad, y a Eugenio Pino, que fue director adjunto Operativo (DAO) de la policía española. Son dos los responsables de la policía patriótica que creó el PP para perseguir a los rivales políticos y, en especial, el independentismo.
La declaración de Marcelino Martín Blas arrancará a las 10:00 horas. Este martes también tenía que comparecer Celestino Barroso, agregado del Ministerio del Interior en la embajada de Andorra y exinspector en ninguno de la policía española, pero finalmente ha quedado suspendida por la convocatoria de un pleno a las 12:30 por la DANA en el País Valencià.
Bueno día y bienvenidos al seguimiento en directo de la declaración del excomisario jefe de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional, Marcelino Martín Blas, en la comisión de investigación del Congreso sobre la operación Catalunya.