Los Comunes y el PSC han pedido este domingo que la Diada 2022 sirva para "reconstruir puentes" y que sea en favor de la "convivencia". El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Jaume Asens, ha pedido este domingo después de haber hecho la ofrenda floral a Rafael Casanova que Catalunya tenga "más ambición" y que se hagan "avances más tangibles en la mesa de diálogo". Asimismo, Asens también ha apuntado que, más allá "del ruido y de los reproches", la Diada Nacional de Catalunya es un día "para reconstruir puentes, reconstruir la Catalunya del 80% y superar la política de bloques" y "recuperar grandes consensos".
🔴 Diada 2022, DIRECTO | Ofrenda floral a Rafael Casanova
1️⃣1️⃣ Diada 2022: ¿Cómo será? Todo lo que se sabe de la manifestación del 11 de septiembre
✊ Manifestación del 11 de septiembre en Barcelona: recorrido de la Diada 2022
Dicho esto, el portavoz de los comunes en la cámara baja española ha deseado que este Onze de Setembre sea "la última Diada con líderes políticos que no pueden volver a su casa". Asens ha pedido "construir un consenso antirrepresivo del catalanismo que vaya del PSC a la CUP y que permita acabar con la judicialización del conflicto, acabar con un delito obsoleto como el de sedición para que no haya nunca más un líder político amenazado por la prisión y que pueda devolver todo el mundo a casa suya".
Quien también ha participado en la ofrenda floral a Rafael Casanova ha sido el primer secretario del PSC, Salvador Illa, que ha afirmado que espera que la Diada 2022 sea la del "respeto" y permita "manifestar la pluralidad", fomente la "buena convivencia", y ha recordado al president de la Generalitat que los ciudadanos ya votan habitualmente en elecciones.
Lo ha dicho en declaraciones a la prensa después de ofrecer la tradicional ofrenda en el monumento de Rafael Casanova con motivo de la Diada, en la cual ha encabezado la delegación del PSC y en la cual también han participado la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, el expresident de la Generalitat José Montilla y la presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marín. Illa, además, ha añadido que los ciudadanos de Catalunya ya votan desde hace años en las elecciones y seguirán votando, en alusión a las palabras del president de la Generalitat, Pere Aragonès, que Catalunya volverá a votar en un referéndum de autodeterminación.
Para Illa, Catalunya "necesita un Govern que, en lugar de pelearse, gobierne": "Lo que nos conviene es gobernar". El líder de los socialistas catalanes ha agregado que le gustaría que en la Diada se pueda poner de manifiesto "el carácter de la sociedad catalana como acogedora".

Asens y Illa han hecho estas declaraciones en una ofrenda floral a Rafael Casanova más crispada de lo que es habitual. Ha habido muchas pitadas, especialmente a Esquerra Republicana. ERC participó este sábado en el homenaje a los héroes de 1714, y fueron abucheados por muchos asistentes. Incluso la secretaria general adjunta y portavoz de la formación, Marta Vilalta, desafió todo el gentío que acusaba a los republicanos de "botiflers".