Los comunes han iniciado la campaña de las elecciones generales 2023 desde la rambla Nova de Tarragona, donde la cabeza de lista de la candidatura Sumar-En Comú Podem en Barcelona, Aina Vidal, ha cargado contra ERC por haber situado Sumar como un enemigo a la altura de la ultraderecha. "Defender Catalunya es entender que el adversario es Vox y el PP, no Yolanda Díaz", ha afirmado Vidal en alusión a las palabras del candidato de ERC por Barcelona Gabriel Rufián, que dijo que le daba más miedo la ministra de Trabajo que el líder de Vox, Santiago Abascal. Así, los comunes ha reivindicado que el único voto capaz de "blindar y defender Catalunya" es a Sumar, que sitúan como la llave para permitir la formación de un gobierno progresista en el Estado español que "dialogue" con Catalunya.

🟡 Listas electorales en las generales 2023 Catalunya

Aina Vidal asegura que Sumar ha abierto "el camino de la remontada"

Vidal ha estado acompañada por el candidato de Sumar a Tarragona, Félix Alonso y la líder de los comunes en el Parlament, Jéssica Albiach. Ante cerca de 200 personas, la candidata al Congreso ha asegurado que Sumar "ha abierto el camino de la remontada" para arrebatar a la derecha y la ultraderecha la victoria que le auguran muchas encuestas. Un aspecto que también ha aprovechado para cargar contra los republicanos, a los que ha reprochado que den las elecciones del 23 de julio "por perdidas". La elección de Tarragona para iniciar los actos de campaña es una "declaración de intenciones" para desmarcarse de un centralismo de Barcelona que han denunciado y señalar la importancia de revalidar el escaño que obtuvieron en el 2019 en esta provincia.

En este sentido, la número 1 de Sumar por Barcelona ha alertado que "los escaños de Tarragona serán decisivos". "Cada escaño de Sumar es un escaño menos para la derecha", ha recordado Vidal, que ha querido dar una gran importancia a estas elecciones, cuyos resultados "marcarán la próxima década". Por este motivo, ha animado a votar por los derechos laborales, de las mujeres y del colectivo LGTBI y para cerrar el paso a la extrema derecha. "Estas elecciones no van de Vox ni del PP, van de nosotros, de vosotros y de todas las personas trabajadoras," ha proclamado. El objetivo de los comunes, de la mano de Sumar es revalidar un gobierno de coalición con los socialistas ante una derecha que "odia a los catalanes, la cultura, los derechos LGTBI, la subida del salario mínimo, la reforma laboral de los contratos indefinidos y los impuestos a las grandes fortunas".

En la misma línea, Albiach ha cargado contra ERC para "señalar a Yolanda Díaz y no a Vox" y ha disuadido a los republicanos que "se equivocan de adversario". Al mismo tiempo, ha recriminado a Junts que "no es lo mismo tener un gobierno del PP y Vox que de En Comú Podem y del PSOE". Por eso, ha hecho un llamamiento al voto de "independentistas y no independentistas para tener un gobierno progresista en el Estado". "Necesitamos ir todas de la mano", ha subrayado. Ha coincidido con Vidal en que "defender Catalunya se llama Sumar-En Comú Podem" y ha garantizado que "es el único voto para blindar y defender Catalunya". Finalmente, el cabeza de lista por Tarragona ha reivindicado su legado como diputado en el Congreso y ha criticado "la antipolítica" y "que la gente más débil no se dé cuenta de que apartarse de la política va en contra de sus propios intereses".