El concejal del PSC de Rubí ha pedido perdón por sus polémicas palabras sobre el catalán, después de todo el alboroto de los últimos días. En una carta enviada a la prensa local este sábado, el primer teniente de alcalde de Rubí, responsable de educación y filólogo de profesión, Víctor García, ha reconocido que las apreciaciones hechas en el pleno "no fueron en absoluto acertadas". Por una parte, García aseguró que una concejala de Alternativa Unitat Popular (AUP) tenía una "visión protoimperialista" por defender que el ayuntamiento tenía que hacer una aportación económica a La Bressola. "Es fruto de la buena relación que tengo con la compañera concejala y que a veces nos lleva a tener una dialéctica hiperbólica y contextualizada a la situación, pero que no aporta nada positivo por mi parte", ha explicado.

Por otra parte, el concejal dijo que el catalán "no es lo mismo que el valenciano o el mallorquín", ya que "sintácticamente tienen diferencias grandes". "Es otro desacierto, ya que quería referirme —con muy poca fortuna— a las variedades dialectales. De hecho, cuando vi que ni era el objeto del debate ni salía adelante, quise cortar el tema", ha admitido ahora. Así pues, ha sido claro y ha defendido que "todo es catalán, filológicamente, y en todos los aspectos que se consideren, con sus variedades diatópicas".

Ni idea de 'blaveros'

García ha reconocido que este no es su "ámbito de actuación ni de investigación": "Puedo decir que, aunque con de un poco de vergüenza, desconocía incluso si existía un debate sobre esta cuestión, e incluso el término blaveros, que nunca había escuchado". "Por lo tanto, agradezco las indicaciones que algunos (...) me han podido dar sobre el tema. No es, ya lo he dicho, mi ámbito y no seré yo quien venga a provocar un debate que no existe", ha añadido.

Para acabar, el concejal ha reivindicado su catalanidad: "Soy nacido en Sant Boi de Llobregat, y en consecuencia catalán: aquí ha trabajado siempre y aquí tengo toda mi familia. Amo mi país, sus costumbres y su lengua. De hecho, tengo el nivel C2 (¡no sin esfuerzo, tengo que decir!). Disfruto del Esbart Dansaire de Rubí, de Els Pastorets y de todas las actividades culturales (muchas) que desarrollamos en nuestro municipio". "Como dice el molt honorable senyor president (Salvador) Illa, creo que la lengua catalana es el centro de gravitación de la educación en Catalunya, donde podemos disfrutar de dos lenguas, o más. Tengo —tenemos— la suerte y la capacidad de poder leer a Góngora, Martorell y Carbó," ha concluido, antes de insistir: "Finalmente, pedirle las más sinceras excusas a todo el mundo que se sintió ofendido o herido: nunca ha sido mi intención. He aprendido. Desde Rubí seguiremos impulsando, como ya hacemos, políticas para impulsar y proteger la lengua y hacerla más fuerte".

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!