Esquerra Republicana celebra este sábado su 30.º Congreso Nacional en un momento de crisis interna y división dentro del partido, provocada por malos resultados electorales y agravada por el escándalo de los carteles contra los hermanos Maragall y el apoyo de ERC a la investidura de Salvador Illa. En este contexto, la militancia republicana escoge a quien será el próximo presidente del partido: Oriol Junqueras, líder de la formación durante 13 años, que encabeza la candidatura de Militancia Decidimos, Xavier Godàs, candidato de Nova Esquerra Nacional, opción bendecida por Marta Rovira, y Helena Solà, candidata de los críticos de Foc Nou que defienden devolver el partido al independentismo. En caso de que ningún candidato supere el 50% de los votos habrá una segunda vuelta el 14 de diciembre.
Hasta aqui el directo siguiendo el resultado de las elecciones a la presidencia de ERC. Buenas noches
Oriol Junqueras se ha impuesto en la votación por la presidencia de Esquerra Republicana de Catalunya con el 48,3% de los votos y tendrá que ir a la segunda vuelta contra Xavier Godàs de Nova Esquerra Nacional. La candidatura de Militància Decidim que encabeza Junqueras se ha quedado a 111 votos de alcanzar el 50% y tendrá que reeditar el apoyo en la segunda ronda, donde Nova Esquerra Nacional quiere encabezar el "cambio" para evitar la reelección de Junqueras. La candidatura de Foc Nou, liderada por Helena Solà y Alfred Bosch no pasa a la segunda votación, y su apoyo puede ser decisivo para decantar la victoria de Junqueras o Godàs.
Continúa la tensión interna en ERC de camino a la segunda vuelta de las elecciones. Desde Nueva Izquierda Nacional ya hacen oposición directa a Junqueras para encabezar el "cambio". Desde su cuenta d'X han ironizado sobre su apoyo a Militancia Decidimos por la segunda votación.
Donarem suport a Junqueras si proclama la #Independència https://t.co/3CtdayEurn
— Nueva Izquierda Nacional (@NEN_Catalunya) November 30, 2024
La candidatura de Militancia Decidimos agradece los 3157 votos y dice que la militancia ha dicho sí a volver a ser "fuertes, grandes y útiles".
3157 GRÀCIES‼️
— Militancia Decidimos (@MDecidim) November 30, 2024
La militancia ha dicho sí a:
VOLVER A SER FORTS
VOLVER A SER GRANDES
VOLVER A SER ÚTILES
TORNEM-HI‼️ pic.twitter.com/Rbdv0kjVK7
Junqueras se posiciona como ganador y niega que el resultado no es "una oportunidad perdida". El expresidente de ERC mantiene que Militància Decidim ha conseguido ser "la candidatura mayoritaria"

Oriol Junqueras dice que aunque la candidatura ganadora lo haga con el 51% de los apoyos en la segunda vuelta, eso no dejará un partido "dividido" porque cree que "todos actuaremos con la máxima responsabilidad".
Junqueras dice que el resultado "no confirma un plebiscito contra su persona" porque su candidatura sigue siendo la mayoritaria, sin embargo, dice que su objetivo no es "hacerse reproches" los unos en los otros.
Recogiendo las palabras de Xavier Godàs que "la mitad del partido quiere cambio", Oriol Junqueras dice que quiere "sacar provecho de todos los militantes" y que la suya es la opción mayoritaria, pero que están abiertos a tener en consideración a las otras opciones.

🔴 Empieza la intervención de Junqueras, que califican "de extraordinario" el resultado de estas elecciones y que los días que quedan aprovecharán para seguir desplazándose por el país para hablar y escuchar a la militancia", para conseguir un pacto con las bases
Alamany dice que su candidatura se ha quedado a 111 votos de conseguir el 50% de los apoyos, que demuestran que Militància Decidim "está destinada a liderar la futura ERC". La candidata dice que no hay tiempo para perder, que "hay que hablar con todo el mundo, porque el país nos espera".

Elisenda Alamany se muestra orgullosa de una jornada "histórica" por la participación de la militancia que ha superado el 80% de la participación en qué las bases que demuestran "que quieren escoger el futuro de ERC"
Empieza la intervención de la candidatura ganadora de la primera vuelta, Militancia Decidim, encabezada por Elisenda Alamany y Oriol Junqueras. La candidata a secretaria general, interviene primero
Xavier Godàs se muestra convencido de que puede ganar a Oriol Junqueras en la segunda vuelta del congreso de ERC que se celebrará el sábado, 14 de diciembre. El líder de la candidatura Nova Esquerra Nacional, que cuenta con el apoyo de Marta Rovira, ha querido destacar que en la votación de este sábado, más en un 50% quiere cambio, es decir, que no mande Oriol Junqueras. "Los resultados demuestran que en la encrucijada en que se encuentra ERC, la mitad del partido apuesta con conocimiento, firmes y convicción por el cambio".
Godàs dice que si tenemos que "hacer caso a la militancia" el partido no se romperá independientemente del resultado dentro de 15 días, porque la militancia es "madura" para salir adelante
Xavier Godàs no quiere hablar de un plebiscito contra la figura de Oriol Junqueras en esta segunda vuelta, sino que en esta nueva votación se tiene que centrar en el partido y en dar un paso adelante en qué "todo el mundo tenga cabida".

El candidato de Nova Esquerra Nacional no cierra la puerta a negociar con Fuego Nuevo, pero primero quiere esperar que la candidatura que ha quedado fuera de la segunda vuelta haga su pertinente asamblea. Sin embargo, mantiene que es la candidatura que él lidera, quien lidera el "cambio"
Xavier Godàs agradece, en primer lugar, el trabajo hecho por los miembros de ERC para hacer unas elecciones "democráticas" y agradece que las bases hayan participado de forma tan masiva en la votación, con un 80%, y unos resultados que dice que demuestran "que la mitad de la militancia quiere cambio"

🔴 Empieza la intervención de Nova Esquerra Nacional, con la intervención del candidato Xavier Godàs
La candidata de Foc Nou recuerda que una de las líneas rojas que mantendrán a la hora de negociar con las otras candidaturas será separar la cúpula del partido de los cargos institucionales, para separar así la organización del Govern, y que sea ERC "quien tome sus decisiones".
Helena Solà dice que están "abiertos a escuchar" las otras candidaturas que van a la segunda vuelta, y negociar de acuerdo con "sus objetivos". También ha mantenido las palabras de Alfred Bosch, que cualquier propuesta hacia su candidatura "será decidida de forma asamblearia".

Solana cree que, a pesar del resultado de su candidatura, conseguir que la votación vaya a una segunda vuelta, y que ERC tenga una semana y pico "para mantener abierto el debate", es una buena noticia.
Toma la palabra Helena Solà, que empieza agradeciendo a las personas que han avalado y dado apoyo a su candidatura. Asegura que es la candidatura que "más ha crecido en número de votos", ya que han pasado de los 468 avales a los 824 votos.
El candidato a secretario general de Foc Nou anuncia que las decisiones dentro de la candidatura se tomarán de forma asamblearia y respetarán las decisiones de los militantes que estén descontentos con el resultado.

Alfred Bosch dice que el resultado de Foc Nou "era previsible" pero que el resultado mejora todas las previsiones hechas y demuestra "la fuerza y el crecimiento de la candidatura".
🔴 La candidatura de Foc Nou sale a hacer declaraciones después de conocer los resultados de las elecciones. Empezará interviniendo Alfred Bosch y después lo hará Helena Solà
Oriol Junqueras se ha quedado en menos del 2% de los votos de revalidar la presidencia de ERC. El candidato de Militància Decidim ha recibido 3157 apoyos y se coloca como favorito para llevarse la segunda vuelta, aunque los apoyos de Godàs y Solà juntos podrían disputarle el resultado al expresidente republicano.
6.533 militantes (81,35%) han participado de la votación para elegir nuevo presidente de ERC, pero ninguna de las candidaturas ha superado el 50% de los votos. Por lo tanto, habrá una segunda vuelta de los comicios el próximo 14 de diciembre, donde las bases tendrán que escoger entre las dos candidaturas más votadas: Militància Decidim (Oriol Junqueras) y Nova Esquerra Nacional (Xavier Godàs)
La candidatura de Militància Decidim, encabezada por Oriol Junqueras, ha ganado con 3157 votos (48,3%) por delante de Nova Esquerra Nacional de Xavier Godàs que ha obtenido 2308 apoyos (35,3%) y Foc Nou, liderada por Helena Solà, que ha obtenido 824 votos (12,6%). Ha habido 244 votos en blanco (3,7%).
🔴 ÚLTIMA HORA | Oriol Junqueras se impone en las primarias de Esquerra Republicana de Catalunya con el 48,3% de los votos y tendrá que ir a la segunda vuelta contra Xavier Godàs de Nova Esquerra Nacional
Todo preparado en la sede nacional de Esquerra Republicana para comunicar los resultados de las elecciones del partido.

ERC dará a conocer los resultados a las ocho de la noche para culminar el Congreso Extraordinario convocado en mayo. La candidatura ganadora no solo tiene que obtener más votos que las otras, además, tiene que superar el 50% de los votos. Si ninguna de las tres opciones lo consigue, se dará una segunda vuelta en que se enfrentarán las dos candidaturas más votadas, el próximo sábado 14 de diciembre, donde se impondrá la candidatura más votada.

El 80% de la militancia ha participado en la votación para escoger la nueva dirección, cuando falta media hora para cerrar los comicios. Un total de 6.470 militantes han emitido el voto para escoger a quien quieren que lidere el partido. La elección de la nueva ejecutiva ha superado la participación de la consulta para investir a Salvador Illa como president.
Falta poco menos de media hora para empezar a conocer el resultado de las elecciones a la nueva dirección de ERC, que se han acabado convirtiendo en un plebiscito sobre la figura de su expresidente, que lo quiere volver a ser, Oriol Junqueras.
Si la militancia lo quiere evitar, tendrá que decidir en las urnas entre Xavier Godàs, candidato de Nueva Izquierda Nacional, bendecido por Marta Rovira y Pere Aragonès, y Helena Solà, candidata de los críticos de Fuego Nuevo, que defienden romper con el PSC y devolver al partido al independentismo.
Las tres candidaturas a presidir ERC han hecho un llamamiento a la militancia a participar de las elecciones para "fortalecer la formación". Durante la jornada electoral, Godàs y Solà también han hecho oposición a Junqueras pidiendo a la militancia que "vote con libertad".
El candidato a la secretaría general de ERC de Foc Nou expone en esta entrevista en ElNacional.cat su visión sobre el futuro de ERC. Es muy crítico con el rumbo tomado por la dirección del partido, a quien reclama que asuma responsabilidades por el caso de la estructura B, y apuesta por dejar de pactar "sistemáticamente" con PSC y PSOE y rehacer la unidad independentista.

Ya ha llegado a la sede nacional de Esquerra Republicana el candidato de Nova Esquerra Nacional, Xavier Godàs, acompañado por la candidata a secretaría general, Alba Camps. También están ya en la sede de Calabria los representantes de Foc Nou, con los candidatos Helena Solà y Alfred Bosch al frente.
Xavier Godàs: "En el peor momento de ERC, Rovira se quedó y Junqueras se fue a hacer campaña"
En esta entrevista en ElNacional.cat, el candidato de Nova Esquerra Nacional explica las bases de su propuesta para dirigir el partido, que implican rehacer puentes con el independentismo, más allá de "la unidad por la unidad", hacer que el partido tenga posicionamientos más claros, aumentar el papel de la militancia y también por dejar de mirar hacia los hechos de 2017 con melancolía para poder encarar el futuro.

Recuperamos esta entrevista en ElNacional.cat del candidato de Militància Decidim, donde analiza su situación y la del partido y habla también del futuro en caso de que, como cree, sea el elegido de los militantes para volver a liderar ERC.

🔴Cuando queda una hora para cerrar la votación, la participación es del 78,89% del censo. Un total de 6.335 militantes han emitido el voto para decidir quién quieren que lidere el partido.
La candidatura de Junqueras parte como favorita para volver a presidir ERC. Una ventaja que se vio reflejado en la recogida de avales, ya que el expresidente consiguió 2.500, que representan un tercio de la militancia y suponen un millar más que los de su competidor más directo, Xavier Godàs, que consiguió 1.500, y de Solà, que presentó en torno a 450. Sin embargo, desde Nova Esquerra Nacional y Foc Nou quisieron minimizar esta distancia, atribuyéndolo al hecho de que los avales van firmados y el voto es secreto.
Las primarias internas se han acabado convirtiendo en un plebiscito sobre la figura de Oriol Junqueras, que ha sido líder de la formación durante 13 años, desde el 2011 y hasta que dimitió el pasado mes de junio. Entonces, inició un "proceso de escucha a la militancia" y finalmente anunció su objetivo de presentarse a la reelección, aunque múltiples voces dentro del partido, incluida la exsecretaria general Marta Rovira, que formaba tándem con Junqueras, le han pedido que dé un paso al lado y deje espacio para nuevos liderazgos.
Sigue aquí como avanza la participación en la votación para escoger a la próxima ejecutiva nacional de Esquerra. Hasta las 18:30 horas, habían participado más de un 77% de los 8.030 militantes llamados a votar. Este porcentaje, que previsiblemente se supere, es la participación que hubo en agosto en la consulta para investir a Salvador Illa como presidente.
Tres candidaturas luchan por conseguir la presidencia de Esquerra. Estas son Militància Decidim, liderada por Oriol Junqueras y Elisenda Alamany; Nova Esquerra Nacional, con Xavier Godàs y Alba Camps como candidatos; y Foc Nou, con Helena Solà y Alfred Bosch al frente. Un total de 8.030 militantes republicanos votan este sábado de forma telemática por una de las tres opciones. Los resultados se conocerán a las 20 horas. En caso de que ninguna de las tres candidaturas supere el 50% de los votos, habrá una segunda vuelta el 14 de diciembre.
Buenas tardes y bienvenidos al seguimiento del Congreso Nacional de ERC, en el que la militancia votará una nueva dirección del partido, que tendrá el reto de elaborar una estrategia que permita a los republicanos superar la crisis en la cual están inmersos después de un ciclo político marcado por las derrotas electorales, y en medio de una guerra interna entre las diversas facciones.