Política municipal en el Congreso de los Diputados. La Cámara Baja ha acogido este miércoles un breve debate sobre la futura comisaría de la Policía Municipal de Girona en el barrio de Santa Eugènia. Es un proyecto que se arrastra desde hace años y que no se ha culminado por falta de financiación. Y hoy Junts per Catalunya, a través de la diputada Marta Madrenas, que fue alcaldesa de la ciudad entre 2016 y 2023, ha puesto la cuestión sobre la mesa a través de una iniciativa que se ha debatido en la Comisión de Interior. El texto, que no es vinculante, insta al Gobierno a “hacer efectiva” una transferencia de 800.000 euros a favor del Ayuntamiento de Girona para “sufragar parte del coste que han supuesto las obras de la nueva comisaría de Santa Eugènia”. Junts ha conseguido que recibiera luz verde gracias a los votos a favor de ERC, el PP, Bildu, el PNV y UPN. En cambio, el PSOE, Sumar y Vox han votado en contra. Es una partida que se introdujo en los Presupuestos Generales del Estado de 2021 a través de una enmienda de Junts y que nunca se ha llegado a ejecutar.
La creación de una nueva comisaría en el Parque Núria Terés i Bonet la impulsó el Ayuntamiento de Girona en 2020, cuando Marta Madrenas ostentaba la vara de alcaldesa. El objetivo, según ella misma ha manifestado hoy, era “mejorar la seguridad ciudadana de toda la ciudad y, especialmente, de su entorno más inmediato”. “El Ayuntamiento consideró que la nueva comisaría permitiría incrementar la presencia de la Policía Local en aquel entorno, reduciría el tiempo de respuesta ante cualquier incidencia en términos de seguridad y mejoraría la relación entre la ciudadanía y la policía, [que tendría] mucho más conocimiento directo de todas las necesidades en términos de seguridad, de cohesión social y de problemáticas sociales”, ha subrayado. Con esta voluntad, en diciembre de 2020 Junts consiguió introducir en los presupuestos españoles una enmienda para dotar con 800.000 euros la nueva comisaría (era una parte del importe global de la construcción). La enmienda se aprobó con el voto en contra del PSOE, Podemos y el PNV y el voto a favor del PP, Vox, ERC, el PDeCAT, la CUP, Ciudadanos y Bildu. “Era una partida directa y nominal contenida en el programa concreto”, ha recordado Marta Madrenas.
Ahora bien, la diputada juntaire ha lamentado que, a pesar de las “reiteradas peticiones por escrito y verbales del Ayuntamiento de Girona desde el primer momento”, el Gobierno se ha negado a pagarla. “Decían directamente que no pensaban hacer efectivo el pago. […] Es vergonzoso que hayamos tenido que llegar aquí. […] Espero que no se tengan que volver a sonrojar”, ha proclamado. Y se ha sincerado: “Yo querría que pasaran un poco de vergüenza. ¿Votarán que no? ¿No harán el pago de su deuda en la ciudad de Girona? ¿Seguirán incumpliendo sus obligaciones con la ciudad de Girona?”, se ha preguntado. Y ha reprochado a los socialistas que no hagan el pago de cantidades que para el estado son una “minucia”, pero que para el Ayuntamiento de Girona son “importantes” y “permitirían hacer otras políticas”.
El PSC acusa a Junts de “hacer propaganda” y de convertir la comisaría de Santa Eugènia en un “fuego de artificio para hacer ruido”
La posición del PSC, contraria a la demanda de Junts, la ha defendido Marc Lamuà. El diputado socialista ha acusado a los juntaires de “hacer una bromita” con Vox en 2020 para aprobar por la “puerta de atrás” una enmienda “sin negociar y pactar” con el Gobierno. “Una verdadera chapuza. ¿Por qué esta chapuza? Porque ustedes solo querían hacer propaganda y porque la comisaría de Santa Eugènia fue un fuego de artificio para hacer ruido y para evitar tener que explicar por qué no hacían la comisaría”, ha verbalizado. Lamuà ha acusado a Madrenas de querer “sacudir sus miedos hacia Madrid”. “Era una pieza más de sus fake news, una mentira más para engañar a los gerundenses”, ha añadido. El diputado del PSC ha emplazado a Junts a poner este tema encima de la mesa durante la negociación de los futuros Presupuestos Generales del Estado (que todavía quedan lejos). Los socialistas invitan a los juntaires a negociar las cuentas de forma “real y voluntaria” porque en la negociación de presupuestos es donde “todo puede ser posible”.
“Lo que viene a hacer hoy aquí es pura propaganda”, ha reprochado Lamuà a Madrenas. “Todavía no hay una comisaría en marcha, que está empantanada desde que usted era alcaldesa y con el nuevo gobierno encabezado por [Lluc] Salellas [de Guanyem Girona] y apuntalado por Junts con [Gemma] Geis”, ha lamentado. Y ha reiterado la petición de los socialistas gerundenses: “Pongan una fecha para la apertura de la comisaría, dediquen más esfuerzo a la seguridad de Girona y convoquen al Consejo Municipal de Seguridad que se creó hace ocho años”. “Menos fake news y excusas, más trabajo y más política”, ha concluido.