En la vigila del 1-O, Catalunya ha conmemorado el primer aniversario del referéndum con centenares de actos recordatorios por todo el país. Entidades, partidos y agrupaciones han organizado una gran diversidad de actividades que reivindican el hito histórico que consiguió aquel día Catalunya y condenan la brutalidad policial.
Barcelona ha acogido decenas de actos en los diferentes barrios de la ciudad. En la mayoría, los ciudadanos han vuelto a los centros electorales donde votaron, especialmente aquellos en que hubo cargas policiales. Un año después, los colegios se han llenado de actividades lúdicas, festivas y participativas como proyecciones, pasacalles y parlamentos.
Además, en la capital catalana también se ha celebrado una marcha. El recorrido simbólico ha empezado en el Institut Ramon Llull, uno de los que sufrió más represión policial, y ha finalizado en el Institut Jaume Balmes, otro de los que también vivió una dura intervención de las fuerzas policiales del Estado. La manifestación se ha ido parando en varios centros escolares, como la escuela Fort Pienc, Mireia, los Jesuïtes de Casp y la Concepció, donde se han fijado placas conmemorativas que decían Aquí vam votar, aquí vam guanyar 1-O 2017’.
Las urnas andan|caminan hacia plaza del Pueblo Romaní!#1O #ForaLaGC #TardorCalenta #NoTenimPor pic.twitter.com/lrcYnfrZqI
— #CDR Gracia (@ComiteGracia) 30 de septiembre de 2018
#1OCT | Empieza un pasacalle desde l'@escola_llull.Va ser uno de los col•legis electorales donde se produjeron cargas policiales y donde hubo más heridos. Irán hasta el Instituto Jaume Balmes. @btvnoticies Todos los actos de las escuelas aquí: https://t.co/0sjJuXWttG pic.twitter.com/64PVwETnoA
— marta gaston (@martagast) 30 de septiembre de 2018
#1OCT | Hacen una parada|puesto al jardín de infancia el Tren del Fuerte Pienc. Han colgado un cartel que pone "Aquí votamos" @btvnoticies https://t.co/0sjJuXWttG pic.twitter.com/xAzrJ496Ks
— marta gaston (@martagast) 30 de septiembre de 2018
¿Todavía no habéis bajado al Mercado de Sant Antoni?
— CDR de Sant Antoni (@CDR_SantAntoni) 30 de septiembre de 2018
Desde las 5 de la tarde las vecinas y vecinos del barrio nos hemos reunido para recordar cómo vivimos el 1 de Octubre y sus días previos al barrio. #HoTornariaAFer #Plataforma1OSantAntoni pic.twitter.com/VjjviVjpkq
La tarde ha empezado con uno pasacalle en torno al @mercatstantoni, donde han participado los personajes más queridos del barrio pic.twitter.com/jcSX6UU72C
— CDR de Sant Antoni (@CDR_SantAntoni) 30 de septiembre de 2018
La biblioteca de la escuela Cervantes se ha quedado pequeña para ver y revivir el 1-O gracias a los vídeos de l'@albertobougleux#1OCT #VamVotarVamGuanyarhttps://t.co/zzyoCl9xVY pic.twitter.com/EoxzzNkXIu
— CDR Casco Antiguo #ElPoderDelPoble (@CDR_CascAntic) 30 de septiembre de 2018
#VamVotarVamGuanyar #1oct Ho commemorem a Escola Industrial @CDR_EsqEixample pic.twitter.com/lZOlUM1HBP
— Francina Vila Valls (@Francina_Vila) 30 de septiembre de 2018
Avanzamos por la Calle de #Sants en dirección a la Plaza del 1 de Octubre. Un año después del referéndum hemos recordado la jornada que vivimos y afianzamos|arreciamos el compromiso con la República!#FemLaRepúblicaCatalan pic.twitter.com/ILEVryqQs0
— assembleasmxi (@assembleasmxi) 30 de septiembre de 2018
Tarragona también ha conmemorado el primer aniversario del referéndum con música y actividades festivas en diferentes escuelas de la ciudad. Los colegios se han llenado de urnas, lazos amarillos, murales y carteles simbólicos para indicar que allí se pudo votar. Durante todo el día ha reinado un ambiente de serenidad muy diferente al que algunos de estos colegios vivieron ahora hace un año, especialmente alrededor de la plaza Imperial Tarraco, como el IES Tarragona, uno de los puntos de más tensión —y más heridos— por las cargas policiales.
Canto de los Segadores muy emotivo en las puertas de l'IES Tarragona, el cual fue el colegio electoral más castigado por la violencia policial el 1-O en TGN. NI OLVIDO NI PERDÓ!#1OctAlCarrer #TardorCalenta #FemRepública #Som1octTGN @TarragonaCdr @ANCTarragona @OmniumTarragone pic.twitter.com/nZSK32JlC9
— CDR Parte Alta Tarragona (@CdR_PA_TGN) 30 de septiembre de 2018
Lectura del manifiesto en recuerdo del referéndum del 1 de octubre en el Instituto Martí i Franquès de Tarragona.
— ANC Tarragona (@ANCTarragona) 30 de septiembre de 2018
Ni olvido ni perdó!#Som1octTGN pic.twitter.com/bnwCd1MreN
A #Tarragona recordem #1octubre #vamvotarvamguanyar #VamVotarIndependència #Som1octTGN #institutPonstIcart @omnium pic.twitter.com/ez0qH3AUOI
— Òmnium Tarragonès (@OmniumTarragone) 30 de septiembre de 2018
En Barberà, hoy han conmemorado el 1 de octubre con una chocolatada y una comida de fiambrera. También han escrito postales a los presos y exiliados, han adornado la plaza de amarillo y han colgado una placa conmemorativa. #FemLaRepúblicaCatalana pic.twitter.com/C7Xmx9P0Lm
— ANC Conca Barberà (@ANC_Conca) 30 de septiembre de 2018
En Girona, las calles de la ciudad se han llenado esta tarde de miles de manifestantes. Una gran marcha con un ambiente reivindicativo y festivo ha reclamado que se marchen del país los cuerpos policiales que actuaron violentamente el 1 de octubre del año. El grito d "1-O, ni oblit ni perdó" ha resonado con fuerza durante la marcha, que ha acabado ante la comisaría de la policía española.
Miles de personas participan en la manifestación en #Girona por|para el aniversario|cumpleaños de l'#1OCT.
— CUP-Llamamiento por Girona (@CUPGirona) September 30, 2018
Volvemos a salir a la calle por|para la dignidad, la libertad y el respeto la voluntad popular
¡#RepúblicaCatalana, ya! ¡Bastante represión! pic.twitter.com/YqyxkiBkhJ
1-O ni olvido ni perdón
— CDR Girona (@CDRGironaSalt) September 30, 2018
QUE SE VAYAN
¡Fuera de las fuerzas de empleo|ocupación! pic.twitter.com/GZsxHufOYi
Las Terres de l'Ebre también han recordado el Primero de Octubre con decenas de actos. Uno de los más destacados ha sido la gran marcha que ha salido esta tarde de Jesús i Tortosa. Bajo el lema Vam guanyar, república ja!, los manifestantes han exigido a los políticos una respuesta conjunta y que hagan efectiva la República. La marcha ha acabado en la calle de la Constitució para cambiarle el nombre y ponerle "calle 1 d'Octubre".
¡Jesús, Roquetes y Tortosa conmemoramos juntos l'#1oct con 3 columnas que se entrelazan para reivindicar la fuerza del pueblo! ¡Votamos, ganamos! #RepúblicaCatalana @ANCTortosa @anc_roquetes @OmniumEbre #ANCJesús pic.twitter.com/bpvz3Izu7U
— Mònica Sales (@mncsls) 30 de septiembre de 2018
En la Catalunya Central se han celebrado centenares de actos conmemorativos multitudinarios. Manresa, Vic, Cardona, Gurb, Igualada y Moià son algunas de las poblaciones que se han teñido de amarillo para recordar el primer aniversario del referéndum de autodeterminación.
Hoy en #Gurb recordamos y reivindicamos l'#1oct, el gran día de la #dignitat nacional #OrgullDePoble #VamVotarVamGuanyar#LlibertatPresosPolitics #FreeTothom pic.twitter.com/H4eK1VVHR0
— AnnaMarta Roca (@AnnaMarta_) 30 de septiembre de 2018
Todo parece imposible hasta que se hace, y @viccomerc lo está fent#reivindiquem1O#niunpasenrere#NiOblitNiPerdo pic.twitter.com/55Ih8iEEhs
— CDR Vic (@CDRepublicaVic) 30 de septiembre de 2018
Hoy hemos recordado que cuando se quiere, se puede. No nos podemos permitir que se pare el impulso. Ir, ir e ir. #1O #elmeu1O #independència #RepúblicaCatalana @CDRepublicaVic @ANC_Vic @AssembleaOsona @OmniumOsona pic.twitter.com/uLX0TeTLNi
— Mariona Bigas (@marionbigas) 30 de septiembre de 2018
#1Oct
— CDR CatCentral #ElPoderDelPoble (@CDR_Cat_Central) 30 de septiembre de 2018
No encontraron ninguna urna, tampoco habrían encontrado esta si nos lo hubiéramos propuesto #1OctAlCarrer pic.twitter.com/b0EXsIwihu
Habrá ampliación.