El máximo responsable del gabinete técnico que controla la evolución del coronavirus en España teme que el avance favorable de los datos comporte "una euforia que genere problemas más adelante". Fernando Simón ha aprovechado su comparecencia diaria en la Moncloa para alertar de que todavía hay "un riesgo importante de nuevos brotes epidémicos". Por ello ha pedido prudencia a los ciudadanos y ha recomendado, por ejemplo, que las familias eviten que los niños abracen a sus abuelos.

Según la última actualización de las cifras que facilita cada día el ministerio de Sanidad, el coronavirus está avanzando ahora a un ritmo de propagación del 0,6%, una tasa que es inferior a la que se había fijado como objetivo. Ahora bien, a las puertas de una nueva apertura del grado de confinamiento de la población, Fernando Simón ha hecho un llamamiento generalizado a "reducir riesgos". Es en esta línea que ha defendido el establecimiento de franjas horarias a partir de este fin de semana para organizar los paseos y evitar contagios entre colectivos.

Uno de los ejemplos que ha puesto son los abuelos. Simón ha recordado a las familias que los abrazos ya se darán "cuando se pueda", que "los riesgos no son para el niño, sino para el abuelo" y que es "innecesario" tener que correr el riesgo de infección aunque sea bajo. "Es mejor que se puedan dar muchos abrazos que sólo uno", ha sentenciado.

Catalunya y Madrid, en la cola

Sobre el plan de desconfinamiento previsto por el gobierno, que plantea una desescalada por etapas y asimétrica en función de cómo avance la pandemia en cada territorio, Simón ha admitido que es muy probable que Catalunya y Madrid, que concentran la mayoría de muertos y contagios del Estado, sean las últimas en entrar a la última fase del plan de desescalada.