El vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, ha recordado que, a pesar de la crisis por la pandemia del coronavirus, "el derecho a decidir de los ciudadanos catalanes y la amnistía de sus dirigentes encarcelados en un juicio politizado siguen aquí".

El dirigente de ERC ha hecho este recordatorio en un artículo a El País donde ha criticado los Pactos de la Moncloa que propone el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Según Aragonès, más 40 años después de aquellos pactos ahora "es hora de soluciones y no de reediciones tuneadas de pactos, que, con suerte, a la mayoría de catalanes - y españoles - les pilla lejos generacionalmente.

Aragonès considera que volver a hablar de Pactos de la Moncloa es "aferrarse más al pasado que ofrecer un proyecto de futuro". Por estos motivos, explica al vicepresidente, en Catalunya ya hace diez años que la idea de un estado propio ha pasado a ser mayoritaria". El vicepresidente asegura que "para muchos catalanes hacía falta una alternativa a un Estado que no respondía ni a nuestros anhelos de modernidad".

Ahora bien, Pere Aragonès ha subrayado que el Gobierno podrá contar con Esquerra Republicana "para todo aquello que suponga dignificar la vida de la ciudadanía, para todas aquellas políticas sociales y económicas pensadas en beneficio de la mayoría."

A pesar de extender la mano a Sánchez, Aragonès ha querido dejar claro que el apoyo no servirá de nada "si se sigue sin tratar la cuestión catalana". "El gobierno de Sánchez e Iglesias tendrá que ser valiente. Si esconde la cabeza bajo el ala o trata de contentar una derecha política, mediática y judicial, la España azul se verá reforzada en sus argumentos y buena parte de las fuerzas progresistas que propiciaron su investidura no podrán seguir viendo pasar el tema", ha aseverado.