Ya hay día, hora y lugar: este jueves a las diez de la mañana en el Congreso de los Diputados. Es el momento fijado para la constitución de la comisión no permanente para la reconstrucción social y económica, impulsada por Pedro Sánchez en el marco de la crisis del coronavirus. Después de negociar duramente con Pablo Casado, acordaron su reconversión en una comisión parlamentaria, "con luces y taquígrafos" como pedía el PP. Los planes de La Moncloa pasan por que el mes de junio se consigan ya grandes acuerdos, que ha comparado con los pactos de La Moncloa de 1977.
La comisión parlamentaria estará formada por 46 diputados, en función de su peso en la cámara baja: trece del PSOE, nueve del PP, cinco de Vox, cuatro del de Unidas Podemos, uno de ERC, cuatro del Grupo Plural (donde se integra JxCat), uno de Ciudadanos, uno de EH Bildu y siete del Grupo Mixto. En esta primera sesión se escogerán los miembros de la Mesa de la comisión, que el PP quiere que presida la expresidenta de la cámara Ana Pastor.
La comisión girará alrededor de cuatro áreas de trabajo: "el reforzamiento de la sanidad pública; la reactivación de la economía y la modernización del modelo productivo; el fortalecimiento de los sistemas de protección social, de los cuidados y la mejora del sistema fiscal; y la posición de España delante de la Unión Europea". La voluntad es que la comisión emita un dictamen que debata el pleno de la cámara, y que contendrá resoluciones y propuestas que salgan de su tarea. La Moncloa trabaja con el horizonte del mes de junio para conseguir grandes acuerdos sobre el futuro post-covid.
Seguimos la última hora sobre el coronavirus y sus afectaciones en Catalunya, España y el mundo
MAPA | Los contagios de coronavirus en Catalunya por municipios y barrios
🦠 CORONAVIRUS EN CATALUÑA: evolución de casos, graves, muertos y altas
🍴 GUÍA | Bares y restaurantes donde puedes ir a buscar comida para llevar a partir de hoy