A partir del lunes, todas las comunidades podrán cambiar sus franjas horarias según sus propios criterios. Así lo ha anunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, después de la reunión telemática del Consejo Interterritorial de Sanidad. El objetivo es adaptar estas franjas a las condiciones climatológicas, evitando, por ejemplo, que los menores de 14 años salgan a la calle a las horas de más calor, con la llegada del verano.
Según ha explicado el ministro de Sanidad, las comunidades podrán mover las franjas dos horas arriba o abajo, bajo su propio criterio, pero siempre "manteniendo la distinción entre los diferentes colectivos". Todo estará detallado en una orden ministerial que se publicará este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que también contendrá los detalles concretos de la fase 1, a la que entrarán las áreas sanitarias de Terres de l'Ebre, Camp de Tarragona y Alt Pirineu i Aran.
A pesar de la desescalada por fases, Salvador Illa ha subrayado la necesidad de mantener franjas horarias para la salida y la actividad. Eso sí, las actividades permitidas, como las terrazas de los bares, no estarán regidas por estas franjas, sino por el propio horario de las terrazas. Por lo tanto, no habrá limitación temporal.
EN DIRECTO | La última hora sobre el coronavirus y sus afectaciones en Catalunya, España y el mundo
MAPA | Los contagios de coronavirus en Catalunya por municipios y barrios
MAPAS | El impacto del coronavirus en Catalunya por regiones sanitarias