Los bares continúan cerrados por el coronavirus pero la cesta de la compra de los españoles se mantuvo en guardia para hacer frente a esta situación en la quinta semana desde que se dictó el estado de alarma. Sólo la venta de harinas, que continúa disparada por quinta semana consecutiva con un 163,4% más que el año pasado, puede superar el crecimiento sostenido y constante de la venta de bebidas espiritosas -es decir, destilados- que ha registrado la quinta semana un 93,4% más de ventas que el año anterior.
El tercer producto que más ha crecido esta cuarta semana en relación al año pasado son las cervezas, que han alcanzado un 85,5% más que el 2019, después de experimentar desde el inicio del estado de alarma la misma tendencia de crecimiento constante. También el vino ha marcado un nuevo techo esta semana con un 73,4% más que el año pasado.
Junto con las harinas, la Pascua ha provocado un nuevo repunte esta cuarta semana en la venta de los huevos (75,5%), azúcar (74,7%) y chocolates y cacaos (48,1%), mientras que las tabletas de chocolate, que no han parado de crecer en cinco semanas se han situado en un 70,1% más de consumo que el año pasado.
Los snacks y frutos secos han continuado también muy altos, a pesar de frenar el crecimiento (58,1%), y también el pan que ha llegado al 35,7% más esta quinta semana.
Buena parte del resto de productos considerados básicos se han estabilizado en las ventas, según los datos del ministerio. No obstante, en relación al año pasado ha crecido el consumo de carne (32,2%), pescado congelado (79,5%), verdura (44,5) y fruta fresca (33,9%), pero también los platos preparados (38,0%).