Salvador Illa lo ha querido negar rotundamente: no hay ningún motivo político detrás de la división en provincias para la desescalada del coronavirus. Desde el Congreso de los Diputados, el ministro de Sanidad ha insistido en que se ha seguido el criterio de los expertos que asesoran al Gobierno, y que por lo tanto "no hay ningún mensaje político oculto en la propuesta". Aun así, ha vuelto a dejar claro que estudiarán las propuestas que les hagan llegar las comunidades autónomas, siempre que cumplan los requisitos de estanquidad e información disponible.

En respuesta a los diferentes grupos parlamentarios a la comisión de Sanidad, que han planteado sus quejas, el ministro del ramo ha señalado que el "vector" de transmisión más importante del virus es la movilidad, y que esta unidad territorial permite cierto movimiento y actividad económica. Illa ha reiterado que la decisión se ha basado en criterios de los expertos. Y ha negado la recentralización de competencias de las autonomías. "No hay ninguna intención de recentralizar", ha asegurado en varias ocasiones.

 

Seguimos la última hora sobre el coronavirus y sus afectaciones en Catalunya, España y el mundo