Pedro Sánchez llegó el miércoles al Congreso de los Diputados sin los apoyos cerrados. Tuvo que cerrarlos a última hora, mirando hacia la derecha (Ciudadanos) y hacia el País Vasco (EH Bildu). Si eso fue así, sostienen desde La Moncloa, es por dos motivos. En primer lugar, porque el Partido Popular "ha dimitido de sus responsabilidades". En segundo lugar, por la "dinámica imposible" donde se han instalado, en opinión del Gobierno, algunas formaciones progresistas, como es el caso de ERC o Compromís, que también retiró su apoyo al gobierno de coalición.
Esta vez, el Gobierno sí que se sentó a negociar con los partidos independentistas. En el caso de las conversaciones con los republicanos, estas se alargaron hasta la madrugada del mismo pleno del Congreso. No obstante, no fructificaron. El ejecutivo consiguió salvar la quinta prórroga del estado de alarma con dos acuerdos, primero con Ciudadanos y después con EH Bildu, que ha acabado trayendo mucha cola.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario de este viernes, la portavoz del Gobierno, María Jesus Montero, ha defendido la búsqueda de un acuerdo con EH Bildu porque se había generado una "dinámica imposible" por parte del resto de formaciones, que se han desentendido de la crisis sanitaria. "Preservar la salud no es exclusivamente una responsabilidad del gobierno", ha asegurado la portavoz del Gobierno. Y ha enviado un aviso a navegantes: la situación "no se puede permitir la dinámica de vetos contrapuestos que hace inviable cualquier tipo de acuerdo". En este sentido, ha reclamado "resetear muchas actitudes y posiciones prefijadas, porque esta crisis pide nuevas respuestas, nuevas aproximaciones".
Ha apuntado especialmente hacia el PP, pero también hacia el bloque de la investidura, como ERC o Compromís, que votaron en contra. "Lo lógico habría sido que las fuerzas progresistas no hubieran entrado en una dinámica imposible", ha dicho Montero. "Estoy convencida de que algunos votan en contra con los dedos cruzados para que tire adelante", ha sentenciado.
EN DIRECTO | La última hora sobre el coronavirus y sus afectaciones en Catalunya, España y el mundo
MAPA | Los contagios de coronavirus en Catalunya por municipios y barrios
MAPAS | El impacto del coronavirus en Catalunya por regiones sanitarias