Capitanear un barco en plena tormenta es una hazaña no apta para todo el mundo. Pedro Sánchez, que ha demostrado a lo largo de su trayectoria política una capacidad de resiliencia imponente, afronta con la crisis del coronavirus la etapa más adversa de su carrera. La gestión de la pandemia le está comportando una lluvia de críticas de todos los frentes ante la cual, el presidente español busca refugio en "algunos aciertos" que ha protagonizado, dice, su ejecutivo.
Horas después de la polémica y la rectificación sobre el desconfinamiento de los menores de 14 años, el gobierno Sánchez ha salvado in extremis el segundo decreto de prórroga del estado de alarma, en una maratoniana comparecencia de más de ocho horas durante la cual ha anunciado una desescalada asimétrica de la cuarentena. Inmediatamente después, el dirigente socialista se ha sometido a la sesión de control de la oposición. Sin ninguna pausa ni interrupción, el líder del PP, Pablo Casado ha cargado con dureza contra el gobierno PSOE-Podemos.
Los populares votarán finalmente a favor del alargamiento del confinamiento hasta el 10 de mayo que proponen a los socialistas, pero para que nadie lo acuse de sumiso, el jefe de la oposición ha subido el tono contra Sánchez. Casado ha acusado al presidente español "de esconder a los muertos del coronavirus" y ha apuntado que la concentración de casos en Madrid en comparación con el resto de autonomías responde en buena parte a la manifestación del 8-M que la Moncloa no quiso prohibir.
Sánchez ha obviado la acusación, pero ha aprovechado la réplica para rebatir las críticas generalizadas contra su gestión. "Claro que hemos cometido errores, pero también algunos aciertos", ha afirmado. Entre estos últimos, ha hecho gala de estar dejándose asesorar por la ciencia y estar en permanente diálogo con las comunidades autónomas y sus presidentes para consensuar las medidas en la lucha contra el coronavirus. Y ha añadido que "no hay ningún gobierno autonómico ni del mundo que pueda decir que no ha cometido ningún error. Europa llegó tarde y España llegó tarde, pero actuó antes en relación a otros países". Para rematarlo, ha contraatacado, recordando al PP que estuvo siete años gobernando España durante los cuales contribuyó al "deterioro de la sanidad pública".