El Franlfurter Allgemeine, el principal diario alemán, ha advertido al presidente español, Pedro Sánchez, que el modelo centralizado que ha aplicado para gestionar la crisis del coronavirus está provocando enormes tensiones territoriales, y que ya no es únicamente Catalunya la que se queja.

"Hasta ahora el Gobierno ha insistido en que las medidas sobre el coronavirus se apliquen a toda España, y que el ministerio de Sanidad de Madrid tenga la última palabra. Pero en el País Vasco, en las comunidades autónomas de Madrid y València, y también en Andalucía, ha aparecido un creciente descontento con este centralismo", explica.

El diario no esconde que la causa de este malestar es que, aunque había centralizado la gestión, el Gobierno español no ha tenido una gestión eficiente. "Ha pasado sobre todo porque el Gobierno no ha suministrado a las comunidades el material sanitario que había prometido. Sin embargo, el ejecutivo afirma que la aplicación "homogénea" de las estrictas normas del estado de alerta ayudó a contener el virus", apunta. Pero recuerda que ahora consideran posible actuar "de forma assimètrica" en el desconfinamiento.

Frankfurter 1"Aire fresco por horarios", titula el Frankfurter

Según el Frankfurter, lo que ha pasado con el desconfinamiento de los niños es una prueba clara de que el Gobierno actúa a remolque de esta tensión territorial, delante de la cual está Catalunya. "Primero el ministerio de Sanidad se quería esperar a conocer los resultados de un estudio antes de decidir sobre una posible flexibilización. Pero cada vez más gobiernos autonómicos se impacientaban, especialmente en la cuestión de los menores", detalla. Recuerda que el president catalán, Quim Torra, presentó una propuesta detallada en la conferencia de presidentes autonómicos con Sánchez.

El diario apunta que los próximos temas a debate serán la gente que quiere practicar deporte, y si las personas mayores pueden salir también a pasear, e incluso la discusión sobre el retorno a la escuela.