El expresidente de Cs, Albert Rivera, ha marcado distancia con la decisión de su sucesora, Inés Arrimadas, de dar apoyo a la prórroga del estado de alarma. Lo ha hecho recomendando una tribuna de opinión del catedrático de Derecho Administrativo Andrés Betancor, que ha publicado un artículo en 'El Mundo' crítico con la decisión de Arrimadas.
Rivera ha destacado que la defensa que hace el Gobierno del estado de alarma es "una situación de anormalidad institucional, de restricción generalizada de los derechos hasta extremos insoportables, sin sostén suficiente a la legalidad constitucional". Hay que recordar que Rivera fue de las primeras voces a pedir que se aplicara el estado de alarma para hacer frente al coronavirus.
"La recalcitrante defensa del estado de alarma por el Gobierno,
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) May 7, 2020
lo es de una situación de anormalidad institucional, de restricción generalizada de los derechos hasta extremos insoportables, sin sostén suficiente en la legalidad constitucional."
Plan B, del catedrático @abetancor pic.twitter.com/x7UA5vQA5R
Rivera no ha sido el único ve de Cs a quién no ha gustado el acercamiento de Arrimadas al ejecutivo de Pedro Sánchez. El voto favorable a alargar el estado de alarma también ha valido la baja de dos destacadas figuras del partido en Catalunya: Juan Carlos Girauta, que fue diputado en el Congreso, y Carina Mejías, que pasó por el Parlamento, el Ayuntamiento de Barcelona y la cámara baja española.
La portavoz del partido en Catalunya, Lorena Roldán, no ha querido entrar a valorar la opinión de Rivera. En una rueda de prensa telemática este jueves, ha asegurado que el 'sí' de Cs a prolongar el estado de alarma se decidió "desde la responsabilidad, actuando con conciencia y pensando en los intereses de la ciudadanía por delante de todo". "Creo que no nos podemos permitir ahora entrar en disputas que no aportan absolutamente nada", ha añadido la dirigente naranja, que ha subrayado que el apoyo de Cs al Gobierno ha sido "puntual, limitado a estos 15 días".