Tomadura de pelo. Es la sensación con la que se van la mayoría de diputados de la comisión de investigación del Congreso sobre la operación Catalunya después de que otro exministro del PP se haya hecho el desentendido sobre la guerra sucia contra el independentismo. En esta ocasión ha sido Cristóbal Montoro, que fue ministro de Hacienda con Mariano Rajoy entre 2011 y 2018, el que ha evitado dar explicaciones y detalles sobre el uso de la policía patriótica para desactivar al procés. El diputado de Bildu Jon Iñarritu le ha preguntado por el falso informe de la UDEF contra Xavier Trias y Jordi Pujol, que Marcelino Martín Blas aseguró que había nacido “manipulado” y que era una “película” y él ha mirado hacia otro lado. “Si usted me está reclamando mi comparecencia, pásame el informe antes”, le ha pedido Montoro. “Pero si está publicado”, le he replicado el parlamentario abertzale. “Pásamelo, no sé de qué está hablando”, ha insistido el exministro de Hacienda en varias ocasiones. Ahora bien, la hemeroteca lo desmiente: “Quien tiene que comparecer, no solo ante del Congreso, sino ante toda la sociedad española, es quien tiene cuentas en Suiza no declaradas, a ver si lo decimos claro de una vez por todas”, manifestó Montoro en noviembre de 2012, dando validez al falso informe de la UDEF. Lo dijo después de que CiU pidiera que él diera explicaciones en la Cámara Baja sobre la filtración del supuesto borrador policial.
🔍 La operación Catalunya utilizaba información del Ministerio de Hacienda de Montoro de forma ilegal
🔍 La autoridad española antiblanqueo dio información falsa a Liechtenstein sobre los Pujol y Mas
En otro momento de su comparecencia, Cristóbal Montoro también ha salido al paso de la causa que tiene abierta a Andorra. La justicia andorrana está investigando el papel de Montoro, Mariano Rajoy y Jorge Fernández Díaz en el hundimiento de la Banca Privada de Andorra a raíz de una querella presentada por Ramon e Higini Cierco (entonces titulares de la BPA) y el Institut de Drets Humans d’Andorra (IDHA), que ejerce la acusación popular con la asociación catalana Drets. De momento, los populares han utilizado la justicia española para no tener que declarar delante a la jueza andorrana que mantiene abierta la investigación contra ellos. Sin embargo, Cristóbal Montoro lo ha presentado como una “acusación falsa”. “¿Presentar denuncias falsas no tiene responsabilidades penales?”, se ha preguntado. Y, claro está, Josep Pagès le ha respondido directamente: “Yo creo que no, porque a los independentistas nos han presentado decenas y nadie ha respondido”. “Vaya, hombre, eso está bien”, ha contestado Montoro. “¿Usted ha leído cuál es la acusación falsa que plantean ante la justicia andorrana?”, ha reiterado el exministro “Sí, lo he leído toda y falsa no tiene nada”, ha subrayado el diputado juntaire.
Más tarde, Montoro ha aprovechado su respuesta a la intervención del diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro para negar cualquier intervención en la liquidación de la BPA: “Me pregunten si Hacienda estaba en la policía patriótica, es que es una cosa… Después dicen que me río, pero es que, de verdad, no me pueden hacer esta pregunta. No sé si se dan cuenta de la catadura de la pregunta”. ¿Cómo vamos a coaccionar? Pero si aquellos a los que hemos coaccionado se enteraron en marzo. ¿Cómo vamos a ir en enero con una intervención que no existe?”, ha añadido. “Entre el prófugo y el banquero, realmente forman un tándem extraordinario”, ha concluido en alusión a Carles Puigdemont y a los hermanos Cierco.
Montoro acusa sin pruebas a los políticos independentistas de tener “cuentas abundantes” en Andorra
En su intervención inicial, Cristóbal Montoro ha acusado directamente sin pruebas a los políticos independentistas de tener cuentas en Andorra: “No se pueden pagar los servicios públicos, pero sí hay políticos en Catalunya que no tienen por qué preocuparse porque tienen unas cuentas abundantes de millones de euros en un país vecino que se llama Andorra”, ha afirmado. “Lo tienen allí sin declarar para no pagar impuestos en España, eso ahora también tenemos ejemplos”, ha añadido. A lo que los diputados de ERC, Junts, Bildu y Podemos han contestado mencionando al rey emérito, que ocultó millones de euros en Suiza.
Y más tarde la republicana Pilar Vallugera le ha sacado el tema: “Usted va diciendo alegremente que hay muchos políticos que tienen cuentas en Andorra, [pero] no ha dado ningún nombre”. Y, como respuesta, Montoro ha mencionado solo el caso de Jordi Pujol, el único que está acreditado (y reconocido por él mismo). “Pujol, que yo sepa, es uno. ¿Quiénes son los otros?”, ha insistido la diputada de ERC. “La familia”, ha respondido Montoro. “Pero ellos no son políticos, ellos son la familia de un político. Dígame otro político catalán que tenga cuentas en Andorra, porque usted ha hablado en plural y ha extendido mierda sobre todos los políticos catalanes”, le ha lanzado Vallugera. Y el exministro ha acabado haciendo marcha atrás: “Pues rectifico”.
La operación Catalunya fue el “rescate” de Catalunya y la “intervención total” de las cuentas de la Generalitat
Asimismo, siguiendo el guion habitual de las últimas comparecencias, Montoro ha hecho su propia definición de la operación Catalunya: “La operación del rescate de Catalunya, de proveedores y del Fondo de Liquidez Autonómica. Y en septiembre de 2017, la intervención total del presupuesto de Catalunya promovida por la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos y desarrollada en una orden ministerial por la que dispongo que se paralice la aplicación de presupuesto en Catalunya”, ha relatado. “Por una vez, Puigdemont cumplió estrictamente ese mandato que se le estaba dando y, por lo tanto, el presupuesto quedó completamente en manos del Ministerio de Hacienda y Función Pública desde septiembre del 2017 hasta que se formalizó el nuevo gobierno [catalán]”, ha añadido.
“Me respeta o me voy” y “se está poniendo como se tiene que poner”: la tensión de Cristóbal Montoro con Josep Pagès y Pilar Vallugera
Dos de los momentos de máxima tensión han sido durante el interrogatorio de los diputados independentistas. El primero ha sido Josep Pagès, de Junts, que le ha preguntado por las múltiples reuniones que hubo entre los gobiernos españoles y andorranos cuando él era ministro de Hacienda. “Cambia la tributación en Andorra por primera vez en la historia y el ministro [Jordi] Cinca aplica un sistema tributario con un impuesto sobre la renta de personas físicas y sobre sociedades”, ha relatado Montoro. “Perfecto, ha explicado la razón, me parece muy bien que dé esta razón, tengo que pasar a la siguiente pregunta”, le ha replicado Pagès.
Y esto ha desatado la furia del exministro de Hacienda. “¿Me deja responder o no? ¿O me quita la palabra?”, ha contestado Montoro. “Claro que sí, usted está compareciendo aquí como investigado”, le ha lanzado el diputado de Junts. “Calle al señor diputado”, ha pedido Montoro al presidente de la comisión, el socialista Arnau Ramírez. “Si no, me voy a levantar. Usted me respeta o me voy”, ha advertido Montoro. Y el intercambio de reproches ha continuado. “Usted no decide, es que me ofende”. “Yo quiero respuestas”. “Voy a continuar la respuesta”. Hasta que Ramírez ha querido poner paz: “Ya se encarga el presidente de organizar los trabajos”.
Por parte de Esquerra, Pilar Vallugera también ha protagonizado un duro enfrentamiento verbal con Cristóbal Montoro. “Oh, como me estoy poniendo”, ha reconocido la diputada republicana en un momento de su interrogatorio ante las desesperantes respuestas del exministro. Y Montoro ha puesto el dedo en la llaga: “No, claro, se está poniendo como se tiene que poner”. “Porque me toma el pelo, se ríe de nosotros”, le ha afeado Vallugera. “Tienen todo un estado en sus manos y destrozan la vida de unos cuantos porque llevan a cabo el programa político con el que se presentaron a las elecciones”, ha añadido la republicana. “Hunden un banco en Andorra y se ríen en nuestra cara”, ha remachado.
La discusión entre Cristóbal Montoro y el socialista Manuel Arribas: “O tiene pruebas o calla”
El último momento de tensión ha sido durante el turno del socialista Manuel Arribas, que lo ha presentado como el “arquitecto fiscal de una operación ilegal” y como un “engranaje imprescindible en la maquinaria institucional” del PP para “perseguir al adversario político”. “No se persiguieron delitos, se construyeron culpables utilizando los recursos del Estado para manipular, intimidar y destituir”, ha denunciado. Y Cristóbal Montoro se ha indignado: “¿Usted cree que se puede venir en sede parlamentaria a mentir? Tendrá pruebas de lo que acaba de afirmar. O tiene pruebas o se calla”, ha protestado, obviando la multitud de audios y documentas que demuestran la existencia de la operación Catalunya.
Más tarde, Arribas le ha reprochado sus respuestas: “Ya nos ha dado para el meme del Intermedio de hoy. Ahora lo que le pediría es que se lo tome en serio porque está tratando de reírse de los diputados utilizando un tono chulesco y bravucón”, le ha afeado. A lo que Montoro se ha vuelto a enfadar: “Si usted quiere seguir preguntando, retire esas palabras o yo ya no respondo más”. “Si por ustedes fuera, no le quepa duda que me habrían sacado los hígados. Y no me pueden sacar los hígados porque no hay na. No hay na y buscan y buscan y buscan”, ha remachado el exministro.