Cuenta atrás para que la medianoche de este jueves arranque la campaña electoral de las elecciones municipales en Catalunya y el resto del estado español, así como de las autonómicas de algunas comunidades. La medianoche es la hora oficial en que dará el pistoletazo de salida, pero los partidos y dirigentes políticos ya hace semanas que recorren pueblos y ciudades pidiendo el voto para los suyos. La prensa también lo ha hecho, cada diario a su manera, algunos de forma más evidente que otros, pero todos, poco o mucho, han barrido para casa. Este jueves, que es el inicio oficial, ¿qué dicen las portadas de los principales diarios? El País adelanta que el Gobierno aprobará un rescate para los agricultores que se encuentran ahogados a causa de la sequía. Este jueves, precisamente, Pedro Sánchez ha reunido de urgencia a sus ministros para celebrar una reunión extraordinaria y anunciar medidas para luchar contra la sequía. El rotativo también anuncia que la OTAN se prepara para su reforma más importante desde la Guerra Fría: "La nueva estrategia apunta hacia Rusia y el terrorismo como las amenazas mayores para la Alianza".

El País
El País

A favor de quien seguro que no hace campaña el ABC es de Pedro Sánchez, titular demoledor contra el Gobierno y sus socios: "Sánchez y sus ministras callan ante las listas de Bildu con 44 etarras". El diario afirma que muchas de las listas electorales de la formación vasca Bildu incorporan exmiembros de ETA y añade que "al menos trece condenados, uno con delitos de sangre, saldrán escogidos si se repiten los resultados de 2019. Dos se presentan en los mismos municipios donde asesinaron a sus víctimas". La fotografía que acompaña el texto es la de la portavoz del PP, Cuca Gamarra, este jueves en el Congreso enseñando la portada del propio ABC.

ABC
ABC

Imagen del monarca en El Mundo que este miércoles aseguró que la inestabilidad derivada del contexto global obliga a trabajar juntos y a "concertar" actuaciones, después de advertir que "nadie puede ir en solitario, no le irá bien". Felipe VI hizo esta reflexión a la cena con que concluyó la primera jornada del IV Foro Internacional Expansión en el Parador de Alcalá de Henares (Madrid), donde estuvo acompañado por el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y de empresarios.

El Mundo
El Mundo

La Razón lleva una fotografía del candidato del PP al País Valencià, Carlos Mazón, hablando desde un atril a la sede del propio diario. El popular carga contra el actual presidente de la generalidad valenciana, Ximo Puig, y asegura que "crea un infierno fiscal". Sobre el Gobierno, el diario afirma que "fuerza la división de jueces y fiscales sobre el inicio de la huelga". El comité de huelga de los funcionarios de la administración de Justicia han convocado una huelga indefinida a partir del próximo 22 de mayo si el Gobierno "no pone encima de la mesa una propuesta económica". Este paro se sumaría a la ya convocada por jueces y fiscales, que arranca el martes que viene, 16 de mayo.

La Razón
La Razón

El Periódico explica que las administraciones han invertido un total de 45 millones de euros en la Copa América que se celebrará en Barcelona. Esta inversión para este acontecimiento que se celebrará en 2024, la han hecho entre el Govern, el Gobierno, el Ayuntamiento de Barcelona y el Consorcio de Turismo. Albert Vilumara, director corporativo d'America's Cup Event Barcelona —la entidad que organiza la prueba de la Copa América de Vela en la capital catalana— confirmó este miércoles en un acto en el Colegio de Economistas de Catalunya que la prueba será gratuita para el público. Vilumara aseguró que el acontecimiento convertirá la ciudad en "la capital mundial de la náutica".

El Periódico
El Periódico

El titular principal de La Vanguardia es en clave económica y alerta que "casi la mitad de los que viven de alquiler están en riesgo de pobreza". Según un informe del Banco de España publicado este miércoles, en concreto, el año 2021 un 48,9% de los inquilinos estaban en esta situación, la cifra más alta de la Unión Europea, y el 40,9% dedicaban más del 40% de su renta a pagar la vivienda. El informe también constata la caída de las personas propietarias de su residencia habitual, que ha pasado de un 82,6% en el 2011 a un 73,9% en el 2020. La caída es todavía más pronunciada entre los menores de 35 años, pasando del 69,3% al 36,1%. Como consecuencia, ha crecido muy significativamente el mercado de alquiler, con un aumento neto estimado de 800.000 hogares y 2 millones de personas entre 2011 y 2021.

La Vanguardia
La Vanguardia

"Villarejo desembucha", indica El Punt Avui. El excomisario de la policía española José Manuel Villarejo ha asegurado que la Operación Catalunya se diseñó "desde las mismas entrañas de la presidencia del gobierno" español, entonces en manos de Mariano Rajoy. Según Villarejo, la Operación Catalunya estaba "dirigida" por el CNI, y "fundamentalmente se trataba de evitar que una parte bien organizada y estructurada de España, que era Catalunya, mantuviera la posibilidad de independizarse". En una comparecencia en la comisión de investigación de la trama en el Congreso este miércoles por la tarde, Villarejo dijo que la sacó adelante la vicepresidenta del Gobierno", Soraya Sáenz de Santamaría.

El Punt Avui
El Punt Avui

Finalmente, el diario Ara también lamenta el riesgo de pobreza en que se encuentran la mitad de inquilinos, según el último informe del Banco de España y pone de relieve las declaraciones de Villarejo este miércoles. El excomisario explicó que también hablaba de la Operación Catalunya y recibía instrucciones del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, pero que principalmente hablaba con otros altos cargos del Ministerio. El excomisario añadió que también "colaboraba" en la operación la exsecretaria general del PP María Dolores de Cospedal.

Ahora
Ara