Semanas después de que el Parlament eliminara las bonificaciones fiscales al proyecto del Hard Rock, este macroproyecto en el Campo de Tarragona sigue trayendo cola. Este martes, la CUP, uno de los partidos que más bandera hace de la lucha contra la infraestructura, ha acusado al PSC de mentir sobre las indemnizaciones que tendría que pagar el Govern de la Generalitat a los promotores si se parara el proyecto. La líder de la CUP en el Parlament, Laia Estrada, ha explicado que un informe encargado por el Govern de ERC en el 2023 da la razón a los anticapitalistas, asegurando que se puede poner punto y final al proyecto "sin consecuencias económicas". El mismo Pere Aragonès durante su presidencia puso sobre la mesa estas posibles indemnizaciones en caso de que el Govern parara el proyecto, tal como reclamaban en aquel momento la CUP y los comunes.

En el informe, que los cupaires reclamaron a finales de enero a la actual consellera Alícia Romero después de que trascendiera una posible indemnización de hasta 50 millones de euros y que ahora han difundido, no se detalla la cuantía a que ascenderían las indemnizaciones por parar el proyecto. Concretamente, el Gabinete Jurídico del Govern concluye que "no se considera que pudiera prosperar una eventual reclamación por lucro cesante" por parte de la empresa. En cambio, si que "se podría hacer valer un daño emergente con respecto a los gastos efectuados una vez obtenida la autorización, con vistas a la futura explotación, y que, en todo caso, se tendrían que acreditar debidamente". Los anticapitalistas remarcan, sin embargo, que esta indemnización solo se tendría que pagar "siempre que la administración actúe de forma antijurídica o contraria a la ley".

Reclamaciones de comparecencias

Ante este planteamiento, la CUP ha reclamado directamente al president de la Generalitat, Salvador Illa, que pare "de una vez por todas" este macroproyecto que el PSC, que votó a favor de revertir los beneficios fiscales tal como había pactado con comunes y ERC, siempre ha defendido. En la misma línea, los cupaires pedirán la comparecencia de las conselleres Alícia Romero (Economía) y Sílvia Paneque, titular de Territori, para que la también portavoz del Govern explique "por qué no ha retirado ya" la tramitación del Plan Director Urbanístico. Por su parte, la misma Paneque, como portavoz del Govern de Illa, ha evitado pronunciarse sobre el futuro del proyecto y  y se ha limitadado a retierar en rueda de prensa que el compromiso de su partido era acabar con los privilegios fiscales de este proyecto y sacar adelante el Plan Director Urbanístico (PDU), lo contrario que hoy le pedia la CUP. "Quien decidirá una vez finalizado el procedimiento sobre si sigue teniendo interés o no de mantener este proyecto será el promotor en las condiciones se derive del PDU", ha asegurado la portavoz.

Entre fuertes críticas en Esquerra Republicana, Estrada ha avanzado que pedirán la comparecencia del entonces presidente Aragonès, de la exconsellera de Economía. Natàlia Mas Guix y de la exconsellera de Territori, Ester Capella, ahora portavoz del partido en el Parlament. Estrada se ha preguntado directamente "por qué" el Gobierno republicano, cuando ERC defiende que se opone al proyecto, no utilizó este informe para poner "punto y final al Hard Rock": "El presidente Aragonès encomendó al Incàsol que reanudara las negociaciones", ha hecho memoria Estrado, criticando Esquerra por su "actitud miedosa".

La redacción de ElNacional.cat está trabajando para ampliar esta información. Para leer la última hora de la noticia, actualiza la página.