Duras críticas de Comuns y CUP contra el president Artur Mas, después de que opinara que Junts tendría que hablar con Aliança Catalana, como lo hace con la CUP. "Cortar cualquier tipo de diálogo con la gente de Aliança Catalana, cuando ya tienen representantes en el Parlament, es como si en su momento se hubiera cortado cualquier posible conversación con la CUP", señaló el exlíder de Convergència i Unió. Por eso, las diputadas de Comuns y CUP, Jéssica Albiach y Laure Vega, han cargado contra el president, a quien han pedido una rectificación en sus ruedas de prensa en el Parlament. "Parece un poco resentido por haber tenido una carrera más corta de lo que pensaba", ha dicho la diputada de la CUP Laure Vega, que ha reprochado al partido de Carles Puigdemont haber pronunciado "discursos que se acercan sospechosamente a la extrema derecha" y ha instado también Junts a "aclarar" su posición. Vega ha denunciado que Junts "firmó el cordón sanitario y después se lo han saltado".

De hecho, un posicionamiento muy similar al de los Comuns. Albiach considera que el president Mas tendría que enmendar inmediatamente" su opinión. "No se puede poner del mismo lado aquellos que promueven los discursos de odio con los que defienden los derechos humanos", ha dicho Albiach, que considera que Junts tiene "miedo" a Aliança Catalana, y por eso los lleva a "relativizar" sus posicionamientos. De hecho, pone de ejemplo cómo Junts se abstuvo en una declaración institucional del Parlament contra las injerencias políticas de Elon Musk en Europa.

Piden que el PSC dé un paso adelante por el desahucio en la Casa Orsola

Con todo, los dos partidos de izquierdas han reivindicado la "lucha vecinal" contra el desahucio de un vecino de la casa Orsola. De hecho, los dos han puesto el foco en el Govern de Salvador Illa y el PSC. Por una parte, Laure Vega ha avisado al PSC de que no puede ser árbitro en el conflicto" por la vivienda y que "tiene que tomar parte", o bien entre los que defienden que es un "derecho" o los que lo ven como un "negocio". La cupaire ha asegurado que "no puede situarse en una lógica de mesa de diálogo" y ha añadido que los socialistas tienen una "oportunidad" de posicionar votando a favor de la creación de una comisión de estudio a la cámara, presentada conjuntamente por la CUP y los Comuns.

Con todo, los Comuns han pedido al president Illa que "interceda". "Tiene que hacer todo lo que esté en sus manos. Tiene que demostrar que está al lado de los inquilinos y que insta en la propiedad para que encuentre la solución renovar el contrato a los alquileres", ha reivindicado Albiach, que considera la carta del propietario de la Casa Orsola un "ejercicio de hipocresía, un insulto a la inteligencia y trata de tapar un ejercicio de especulación". Con todo, reclama soluciones estructurales, y propone la reforma de la ley de arrendamientos urbanos para equiparar los alquileres de temporada con los alquileres de uso habitual; convertir el impuesto de transmisiones patrimoniales en un impuesto antiespeculaciones que pase del 10% al 20% en el caso de los especuladores que compran viviendas y edificios enteros; mantener la reserva del 30% por la vivienda asequible.