La diputada de la CUP, Anna Gabriel, ha asegurado esta mañana que los 10 diputados de su partido "darán la confianza para que se acabe la legislatura con los objetivos que se marcaron", es decir, para que se culmine el procés. En una entrevista al programa Els Matins de TV3, Gabriel ha asegurado que "el día 28 se trata de seguir con la legislatura", y que por lo tanto, "daremos el sí a la cuestión de confianza".
Gabriel ha querido evitar poner obstáculos a la cuestión de confianza, y ha asegurado que por parte de la CUP no se vinculará la votación a una celebración de un referéndum unilateral de independencia (RUI), ni tampoco a unos presupuestos concretos. Sin embargo, sí que ha asegurado que la votación será afirmativa siempre y cuando se mantenga la hoja de ruta.
Negociación de los presupuestos
Con respecto a los presupuestos, motivo por el cual se convocó esta cuestión de confianza al no poder aprobarlos, Gabriel ha asegurado que entiende que sea un punto prioritario para el Govern y que por eso, están dispuestos a hablar. En este sentido, ha asegurado que esta semana tienen una primera reunión con el Departament d'Economia para empezar a trabajar sobre las nuevas cuentas, y conseguir "un acuerdo de mínimos".
En este sentido, Gabriel ha dicho que entiende que los presupuestos tienen que satisfacer al conjunto de Junts pel Sí, pero ha asegurado que también tendría que haber un pequeño espacio para la CUP, que incluyera parar algunas privatizaciones y el revertimiento de recortes.
Gabriel ha descartado, sin embargo, que el día 28 ya se presenten unas cuentas y que vayan vinculadas a la confianza. La cupaire ha explicado que no se podrían votar, porque todavía no las han visto. Sin embargo, ha asegurado que aunque la votación vaya vinculada a una negociación sobre las nuevas cuentas, ellos podrían darles apoyo.
Referéndum unilateral
La diputada de la CUP también ha querido dejar claro que "para nosotros sigue siendo clave el referéndum sobre la independencia", pero que entiende que dentro del grupo de Junts pel Sí puede ser que todavía no haya un consenso suficiente para incluirlo en la hoja de ruta. Por eso, ha dicho que aunque el día 28 no se concrete ningún mecanismo como el RUI para sacar adelante el procés, ellos votarían a favor de la cuestión de confianza, ya que no ven "motivos para convocar unas nuevas elecciones".
Gabriel ha dicho que entiende también que el presidente no quiera convocar un referéndum si "no están todas las garantías" y ha asegurado que pueden dar apoyo a la confianza "y después acabar de trabar la legislatura". Sin embargo, ha defendido el RUI y ha asegurado que "será vinculante, porque nos comprometemos a que lo sea". Además, consideran que sería un mecanismo democrático que permitiría revalidar el resultado de las elecciones del 27-S.