En el marco de la campaña electoral del 30.º Congreso Nacional del partido que tiene lugar esta semana, los republicanos han organizado un debate con los candidatos a la presidencia de ERC. El debate se celebra este martes a las 19.00 horas, con el candidato de Militància Decidim, Oriol Junqueras; el candidato de Nova Esquerra Nacional, Xavier Godàs; y la candidata de Foc Nou, Helena Solà. El debate tiene lugar en la Sede Nacional de la formación y se puede seguir en directo en ElNacional.cat.
- La guerra por el poder en ERC se vuelve a ensuciar antes del debate de los candidatos a presidente
- La figura de Junqueras enciende el debate entre los candidatos a la secretaría general de ERC
- El Jovent Republicà evita posicionarse y da libertad de voto a los militantes en el congreso de ERC
🔴 Concluye el debate de candidatos a la presidencia de ERC. Hasta aquí la cobertura en directo de ElNacional.cat.
El último minuto de Helena Solà: "Nuestros votantes han perdido la confianza. Tenemos la oportunidad de continuar igual o si optamos por una nueva opción desacomplejadamente independentista. Tenemos la oportunidad de recuperar el prestigio. (...) Tenemos un sueño, la República Catalana".
El último minuto de Xavier Godàs: "Esta herramienta de partido que hará 100 años tiene que volver a ser lo que ha sido siempre. (...) Que tengamos el orgullo de serlo, eso es lo que nos hace ser fuertes. Tenemos que fortalecer el partido para generar esta potencia de victoria. La que ahora pilla es una etapa perdedora".
El último minuto de Oriol Junqueras: "Tenemos la oportunidad de salvar el partido. Si no lo salvamos este 30 de noviembre, será más difícil hacerlo. (...) Es la oportunidad para crear las mejores listas electorales para las elecciones municipales del 2027".
"Estamos convencidos de que tiene que haber mucha renovación. Tiene que haber mucho fuego, no importa si nuevo o viejo", dice Oriol Junqueras, con un ataque sutil contra Helena Solà. Sabiendo que él ha liderado el partido durante los últimos años, insiste en la alta presencia en su lista de personas que no son a la ejecutiva. "Habla como si fuera nuevo", dice Solà.
Xavier Godàs insiste en la idea de "centrarnos en el partido", en la idea de un partido orgánico separado de un posible Govern. "No somos un poco del PSC ni un poco de Junts, dependiendo del contexto. Somos la Esquerra Nacional", dice.
Helena Solà recuerda que ERC es un partido asambleario y que hay que hacer más votaciones entre la militancia, mientras que Oriol Junqueras coincide con ella en la importancia de las sectoriales. "El mundo municipalista es un mundo donde se genera mucho conocimiento", dice.
El moderador reprocha a los candidatos que todos han asegurado que "escucharán", pero no han dicho qué harán después de escuchar. "No he hablado de recoser, he hablado de dos líneas de actuación, mejorar la comunicación y la participación", responde Helena Solà.
Mientras Xavier Godàs se centra en su programa por el partido, Oriol Junqueras le pregunta "¿y qué programa de país?". "Ahora mismo tenemos que perfilar una candidatura a la presidencia del partido", insiste el candidato de Nova Esquerra Nacional. Helena Solà considera que su candidatura es especial porque tiene la fórmula para investigar la estructura B de ERC.
Xavier Godàs no coincide con Oriol Junqueras con la creación de la comisión de la verdad: "Yo confío en los órganos del partido. Me extraña que tú que lo has presidido tanto tiempo no lo hagas". También apuesta por trabajar la ponencia política de ERC con el resto de candidaturas, desde el "minuto cero".
Oriol Junqueras dice que llamará al resto de candidaturas para trabajar, hacer una ronda de contactos por el país y tener agenda con los agentes económicos y sociales del país, así como al resto de partidos independentistas. Finalmente, insiste en la creación de una "comisión de la verdad".
Helena Solà dice que lo primero que hará si preside ERC es "pedir perdón". "Tenemos que hacer trabajo a nivel interno e ir a aquello tangible. ¿Qué necesita la militancia? Dice que tenemos problemas de comunicación, de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba. Tenemos que mejorar la participación...", apunta, antes de decir que llamará a la resta de partidos independentistas: "ERC ha aparcado la independencia".
Xavier Godàs dice que lo primero que hará si es presidente es visitar Sant Sadurní d'Anoia y, después, hacer un camino exhaustivo para las secciones locales para conocer todos los efectivos del partido. "No solo yo, toda la nueva dirección", dice.
Helena Solà reprocha a Oriol Junqueras que no aclare su posición sobre la investidura de Salvador Illa y recuerda que ella sí que se expresó en contra. "Un liderazgo potente tiene que ser claro, tiene que decir qué es lo que quiere hacer y tiene que ser transparente", añade.
Xavier Godàs pregunta a Oriol Junqueras que aclare qué votó en la consulta sobre la investidura de Salvador Illa. "Mi posición sobre la investidura la he dicho muchas veces", responde el candidato de Militància Decidim, sin decir si dio apoyo o no a la investidura. "Lo más importante es saber cómo gestionamos la situación", añade.
Helena Solà pregunta a Oriol Junqueras si tuvo algún papel en la estructura B de ERC y el candidato de Militància Decidim responde: "Me siento orgulloso de lo que hice del 2012 al 2017" —cuándo fue encarcelado por el referéndum—. "Yo sí que seré responsable de lo que pase al partido", dice la candidata de Foc Nou. Xavier Godàs (Nova Esquerra Nacional) bromea: "Sí que tenemos acuerdo aquí".
Oriol Junqueras vuelve a hablar de propuestas de Govern por todo el territorio, de "acciones políticas" y "gestos". "Es importante abrazar payeses, forma parte de nuestro discurso, forma parte de nuestro ADN, tenemos que ser partidos capaz de abrazar payeses", dice.
Xavier Godàs apuesta por "reconectar" de una manera "clara y diáfana" con los retos de país, con un "discurso claro". "Tenemos que poder responder siempre. Así tendremos más gente. En el 2027 tiene que marcar el hito, las elecciones municipales son muy importantes por ERC", expresa, además de pedir una cumbre de las izquierdas independentistas.
"Para ganar la confianza no hay que traicionarla", dice Helena Solà, en referencia a la negativa de ERC a pactar con el PSC y acabar pactando. "El país necesita una Esquerra Republicana fuerte, pero los resultados son los que son y tenemos que hacer un giro. Hay que hacer autocrítica para corregir los errores", añade.
Oriol Junqueras dice que hay que recuperar "el contacto y la confianza" con los sectores de la sociedad (el campesinado, los autónomos, la industria...). "No hemos sido capaces de generar las complicidades que queríamos para seguir trabajando al servicio de la gente", ha añadido.
Helena Solà asegura que no es igual que el resto de candidatos e insiste en la necesidad de "no hacer de muleta del Partido Socialista". Por su parte, Xavier Godàs recuerda que su apuesta es de un partido orgánico: "El partido será el partido y el Govern será el Govern".
Oriol Junqueras habla ahora del problema del acceso de la vivienda: "Seguro que hemos hecho mucho trabajo bien hecho, pero me parece evidente que no siempre hemos sabido sintonizar con los problemas de nuestra sociedad. Tenemos que aportar soluciones".
Oriol Junqueras responde a Helena Solà que "la mayoría de nuestra gente expresa esperanza", pero la candidata de Fuego Nuevo lo corta para recordarle que han perdido votos en las últimas cinco elecciones y que "los carteles no han influido en ningún resultado electoral". "Lo que la gente quiere es que nos orientamos al futuro", añade a Xavier Godàs, que quiere un "nuevo ciclo".
Helena Solà reprocha a Oriol Junqueras que piense en las elecciones municipales del 2027, porque "la gente no quiere presentarse con la marca de ERC". "Tenemos que replantearnos porque las secciones locales no quieren presentarse con las siglas y sí con una marca blanca", añade.
Tiene la palabra Oriol Junqueras (Militància Decidim) ya mira hacia las elecciones municipales del 2027: "Tenemos que ser capaces de hacer las mejores propuestas como partido". "Compartimos la propuesta de la Helena en torno a una auditoría o comisión de la verdad, porque queremos la verdad", dice.
Helena Solà (Foc Nou) asegura que harán "limpio" y que harán una "auditoría" sobre el escándalo de la estructura B de ERC. "Dejaremos de hacer de muleta al Partido Socialista", añade.
Vuelve a intervenir Xavier Godàs (Nova Esquerra Nacional), que apuesta "mirar hacia el futuro" y "concentrar los esfuerzos a fortalecer el partido". "Pretendemos contribuir con liderazgo al conjunto del movimiento independentista", dice.
El candidato de Nova Esquerra Nacional, Xavier Godàs, ha asegurado que quiere presidir ERC porque en 2031 quiere presidir el partido líder del país. Por su parte, la candidata de Foc Nou, Helena Solà, descarta ningún tipo de ambición personal: "Quiero ser la primera presidenta de Esquerra (...) y últimamente he sentido vergüenza y decepción".
🔴 Empieza el debate de los candidatos a presidir ERC. El primero a intervenir es el candidato de Militància Decidim, Oriol Junqueras, que quiere una "Esquerra Republicana grande para ser útil". "Seguro que todos queremos afrontar esta etapa con la máxima bastante posible", ha dicho.
El de este martes es el segundo debate antes del Congreso Nacional de ERC. El domingo tuvo lugar el debate de candidatos a la secretaría general, un debate que se encendió por la figura de Oriol Junqueras y la estructura B. Participaron la candidata de Militància Decidim, Elisenda Alamany; la de Nova Esquerra Nacional, Alba Camps; y el de Foc Nou, Alfred Bosch.
Los militantes de ERC votan este sábado 30 de noviembre su nueva dirección, pero la guerra por el poder en ERC se vuelve a ensuciar antes del debate de los candidatos a presidente. En las últimas horas, el candidato de Nova Esquerra Nacional Xavier Godàs ha negado que su candidatura represente a la aristocracia del partido y ha apuntado que la de Oriol Junqueras equivaldría a una monarquía absoluta; la candidata de Militància Decidim Elisenda Alamany ha defendido la continuidad de Junqueras al frente del partido, asegurando que el Barça no habría echado a Leo Messi y que a las otras candidaturas solo se les han hecho entrevistas para que criticaran al expresidente del partido; finalmente, la candidata de Foc Nou Helena Solà ha asegurado que una de las candidaturas (no ha dicho cuál) ha presionado a los militantes para conseguir sus avales a cambio de cargos.
Buena tarde y bienvenidos a la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre el debate de los candidatos a presidir ERC. El cara a cara tiene lugar este martes a las 19.00 horas, en la Sede Nacional del partido, y contará con la participación de: el candidato de Militància Decidim, Oriol Junqueras; el candidato de Nova Esquerra Nacional, Xavier Godàs; y la candidata de Foc Nou, Helena Solà.