Horas después de llegar a un acuerdo in extremis, todo el bloque de izquierdas del Parlament de Catalunya ha avalado el decreto de vivienda, que regula el alquiler de temporada, y este será tramitado como proyecto de ley con el objetivo que entre en vigor definitivamente antes del verano. Así, dos semanas después de que la consellera Sílvia Paneque, responsable de Territori y Habitatge, fuera reprobada por el Parlament por el caos de Rodalies y que la cámara pidiera su dimisión y cese, ha conseguido aprobar la norma con un apoyo más amplio de lo que es habitual, con el añadido de la CUP en el bloque de investidura, formado por ERC y los comunes, además del PSC. Junts, PP, Vox y Aliança Catalana han votado en contra. En cambio, todos los partidos han votado a favor de su tramitación como proyecto de ley. Se trata de un decreto que para el Ejecutivo de Salvador Illa era clave. El texto aprobado en la cámara catalana, y que modifica la Ley del 2007, define el alquiler de temporada como aquel que se destina únicamente al alquiler vacacional o de ocio y no aquellos contratos de corta duración: "Se considera arrendamiento de vivienda permanente el destinado a la satisfacción de la necesidad de vivienda, con independencia de su duración. No tendrán esta consideración las viviendas destinadas a la satisfacción de usos recreativos, turismo o por temporada de vacaciones, sea esta de verano o cualquier otra, que en todo caso se tiene que hacer constar en el contrato".

La consellera Paneque ha celebrado lo que ha definido como "el primer gran acuerdo de las fuerzas de izquierdas y progresista" que tiene lugar en la cámara catalana en muchos años, agradeciendo el trabajo hecho a ERC, los comunes y la CUP: "El único secreto ha sido que hemos puesto en el centro del trabajo y las reuniones una cuestión que nos interpela a todos, como es el acceso a la vivienda, lejos de posiciones cerradas y buscando los elementos que nos tienen que permitir llegar a este objetivo", asegurando que el resto de grupos (Junts, PP, Vox y Aliança Catalana) también pueden llegar a acuerdos en materia de vivienda con el Govern y las fuerzas de izquierdas, pidiéndoles que voten a favor, pero no lo han hecho. "Un país decente es un país donde la gran mayoría puede vivir en cohesión y decencia", ha reflexionado la consellera, asegurando que el derecho a la vivienda no puede estar sometido solo a las reglas del mercado, ya que es un "derecho básico de los catalanes" y también su principal quebradero de cabeza, según los datos del CEO.

Junts riñe al Govern por gobernar a golpe de decreto

El diputado de Junts, Salvador Vergés, que ha avanzado su "no" al decreto del Govern, ha reñido al Executiu de Illa, que ha descrito como nini porque "ni nación, ni gestión", para gobernar a golpe de decreto. Así, a pesar de subrayar que la norma incluye algunos elementos importantes y con los que coinciden y están de acuerdo, también hay otros que están muy lejos de su punto de vista, y ha puesto el foco en el hecho de que "se cargan la Ley de arquitectura del 2017". Según Vergés, esta es una "referencia" por toda Europa y que aportaba calidad en la edificación y ahora se "cargan" los concursos de proyecto. Durante su discurso, el diputado de Junts (partido que minutos antes había vuelto a pedir al presidente Illa que cesara Paneque tal como pidió en el Parlament) ha asegurado que quien marca las políticas de vivienda al Govern socialista son los comunes y ha descrito a su portavoz, David Cid, como el conseller del ramo. Por todo ello, Junts ha anunciado su voto en contra del decreto y ha pedido que sea retirado. Si el Govern lo hace y presenta otro, consensuado con el sector, contará con su apoyo, ha asegurado.

ERC celebra haber movido el Govern en la defensa de la vivienda

Ester Capella, exconsellera del ramo y ahora portavoz de Esquerra en el Parlament, ha celebrado lo que para los republicanos es un "paso adelante" en la defensa del derecho a la vivienda, consensuada con la calle y las instituciones. Capella ha ironizado que el Parlament se encuentra hoy donde ERC "lo dejó hace un año", ya que, con ella al frente del Departament, el Govern Aragonès aprobó en las puertas de la campaña electoral un decreto muy similar que regulaba el alquiler de temporada, pero que el "no" de Junts y la abstención del PSC hizo caer, y por eso ha celebrado que ahora el Govern se haya movido, obligado por las fuerzas, a su izquierda. En este sentido, ha querido recordar que su Govern se encuentra en minoría y que tendrán que aprender a hacer las cosas diferentes, con diálogo, negociación y acuerdo." El no de ERC a los presupuestos ya ha dejado el Executiu de Salvador Illa en su primer año entero de legislatura.

La redacción de ElNacional.cat está trabajando para ampliar esta información. Para leer la última hora de la noticia, actualiza la página.