El Ministerio de Defensa ha expresado su "total satisfacción" ante la decisión del Defensor del Pueblo de abrir una investigación sobre el CatalanGate, ya que asegura que confirmará que el Centro Nacional Inteligencia (CNI) ha actuado conforme a la ley. Así lo ha manifestado Defensa en un comunicado este domingo en que expone que el Defensor del Pueblo tendrá acceso a toda la información que requiera para garantizar la máxima transparencia y dar confianza a toda la ciudadanía sobre las actuaciones del CNI.
La investigación del Defensor permitirá "poner de relieve que el CNI ha actuado, en todo momento, de acuerdo con el ordenamiento jurídico y salvar los obstáculos de secreto, transparencia y reserva de sus actuaciones, que le vienen impuestas por Ley, en concreto su Ley Reguladora 11/2002", indica el Ministerio y recoje Efe.
El Defensor del Pueblo ha anunciado este domingo la apertura de esta investigación sobre el caso de espionaje a más de 60 independentistas catalanes por medio de la herramienta Pegasus. Según fuentes de la institución, se están analizando las informaciones sobre una eventual utilización inadecuada de esta herramienta que "hayan podido poner en riesgo el ejercicio de derechos fundamentales, en particular los relacionados con el derecho a la privacidad". Por eso, se recopilarán los datos necesarios para abrir una actuación de oficio con el fin de contribuir al buen funcionamiento institucional y velar por el respeto de los derechos fundamentales reconocidos a la Constitución, dijeron las fuentes.
¿Qué hará el Defensor del Pueblo?
La oficina del Defensor "está analizando las informaciones sobre una eventual utilización inadecuada de las herramientas de software Pegasus que hayan podido poner en riesgo el ejercicio de derechos fundamentales, en particular los relacionados con el derecho a la privacidad", ha explicado la fuente a Efe. La institución, que actúa en calidad de alto comisionado de las Cortes Generales para la defensa de los derechos constitucionales "recaudará los datos precisos para abrir una actuación de oficio con el fin de contribuir al buen funcionamiento institucional y velar por el respeto de los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución", ha indicado.
La decisión sobre la investigación del Defensor del Pueblo se ha dado a conocer mientras el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y la consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, se reunían en el Palau de la Generalitat para tratar de rebajar la tensión por esta denuncia de espionaje.
Feijóo también quiere explicaciones
En el PP también quieren explicaciones. Tan es así que el presidente de los populares, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado sorprendido ante la reunión que el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y la consellera de Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà, han mantenido este domingo para abordar el espionaje a dirigentes independentistas catalanes y vascos, y ha pedido explicaciones al Ejecutivo central.
"Nos sorprende que las explicaciones las pueda tener ERC o simplemente un conseller del Govern de Catalunya y que no las pueda tener el principal partido de la oposición", ha expresado el líder del PP, que ha participado este domingo en el pregón de la LIV Feira don Cocido de Lalín, en uno de sus últimos actos como presidente autonómico.
Imagen principal: código / Unsplash