La delegada del Gobierno en el País Valencià, Pilar Bernabé, ha declarado ante la jueza de la DANA que el pasado 29 de octubre, a las 12.23 horas llamó a quien era consellera de Interior y Justicia, Salomé Pradas, para avisarle de que había una persona desaparecida en la comarca de la Ribera, casi ocho horas antes del envío de la alerta masiva. Bernabé, que ha empezado su declaración a las 9.41 horas, ha explicado que se puso a disposición de la consellera de Mazón y le dijo que la Unidad Militar de Emergencias (UME) estaba preparada para desplegarse. Sin embargo, la Generalitat Valenciana no solicitó la activación del cuerpo de emergencias para Utiel-Requena hasta las 15.30 horas.

Igual que hicieron la semana pasada la propia Pradas y el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, ha aportado a la magistrada un listado de sus llamadas el día de la DANA.

Reunión del Cecopi

Bernabé ha hablado sobre la reunión en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), que se convocó a las 17.00 horas por Salomé Pradas. Según ha detallado, a las 18.00 horas la consejera pidió que se apagaran los micros y cámaras de la conexión telemática. Bernabé ha declarado que el día de la DANA, a la reunión del Cecopi no se habló del barranco del Poyo, sino del riesgo de la presa de Forata.

Además, ha relatado que el president valenciano, Carlos Mazón, le llamó desde un teléfono diferente al suyo habitual. "Me llamó desde un otro teléfono que yo desconocía, me dijo que se le había estropeado el teléfono, que le había intentado localizar la vicepresidenta primera, Teresa Ribera, pero que tenía problemas con el terminal". Según Bernabé, Mazón intentó devolver las llamadas, pero se le cortaba la conexión.

Evacuación de municipios

La delegada del Gobierno ha afirmado que ante el peligro de desbordamiento de la presa de Forata, la exconsellera Pradas propuso evacuar los municipios potencialmente afectados, a pesar de que los técnicos advirtieron de que eran miles de personas y suponía "un posible riesgo vital", y que la mejor opción era "elevarse a plantas altas".

Según ha detallado, a las 19.05 horas llamó a la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, que le comunicó que el barranco ya se había desbordado y que estaba presenciando como los vecinos estaban en verdadero peligro. "Yo esto lo digo al volver a conectarme", y ha añadido que “reiteradamente” pidió que se enviara el aviso Es-Alert a toda la provincia de València. El Cecopi hizo un segundo receso para redactar el texto de la alerta automática a los móviles. “A partir de aquí, los recuerdos son complejos de retener de una forma cronológica, porque las llamadas se sucedían sin cesar, era una situación de caos total”, ha relatado.

"Ánimo de colaborar"

La delegada del Gobierno en el País Valencià ha llegado a la Ciutat de la Justícia de València, donde está declarando este lunes en calidad de testigo, ante la jueza que investiga la DANA, y ha asegurado, en declaraciones a los medios de comunicación, que lo hace "con ánimo de colaborar" para "contribuir a la paz de muchísimas personas".

Pilar Bernabé se ha presentado en los juzgados cerca de las 9 horas y se ha detenido para atender a los periodistas que la esperaban en la puerta. "Hoy vengo con ganas y con el ánimo de colaborar con la justicia, que creo que es la mejor manera de contribuir a la paz de muchísimas personas que han sufrido tanto durante todos estos meses, especialmente los familiares de las víctimas mortales", ha afirmado. "Intentaré responder a todas y cada una de las cuestiones que me hagan para colaborar, como no puede ser de otra manera, con la justicia, con su señoría y, por supuesto, con todas aquellas personas que me pregunten", ha añadido.