Peores noticias por el proyecto del circuito de Fórmula 1 en Madrid. Un nuevo informe apunta que la construcción de un futuro circuito en la capital española tendría un grave impacto para los vecinos y para la misma ciudad, ya que haría falta talar o trasplantar más de 700 árboles. Todo se recoge en el estudio regional de impacto ambiental, el cual ha sido elaborado por el mismo gobierno de Isabel Díaz Ayuso. De hecho, el mismo informe propone cambiar parte del recorrido del circuito para mitigar su impacto por los ciudadanos, especialmente por la contaminación acústica.
La construcción de un circuito de Fórmula 1 en Ifema Madrid tendrá un grave impacto para la ciudad en diferentes niveles. Según el estudio del Ejecutivo madrileño, el plan actual del promotor del proyecto requería talar o trasplantar 729 ejemplares de árboles correspondientes a 25 especies, con edades que llegan hasta los 38 años. Sobre todo los árboles mayores, algunos considerados históricos, no podrían ser trasplantados y habría que talarlos, con el impacto ambiental que supone.
Por otra parte, el estudio también subraya que para que se pudiera celebrar la carrera, el Ayuntamiento de Madrid tendría que suspender la normativa que limita el ruido mientras dure. Los niveles de ruido que producirían las carreras superarían las limitaciones acústicas y serían nocivos para los vecinos.
El ruido, un gran problema para este proyecto
Justamente, la contaminación acústica es uno de los principales problemas que reconoce la compañía responsable de diseñar el circuito del Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid, Dromo, en informes internos. Hace un mes salió a la luz que estudios de la compañera afirmaban que el ruido del acontecimiento con los coches, el público, la megafonía, entre otros, tendría un gran impacto negativo entre los vecinos.
"Las viviendas próximas al circuito estarán expuestas a niveles de ruido que superarán los valores límite de inmisión establecidos en la normativa de aplicación teniendo en cuenta también las numerosas y previsibles otras fuentes de ruido asociadas al acontecimiento (público, helicóptero de producción televisiva, megafonía)", se recoge en los estudios de Dromo, donde se destaca "en todos los puntos de estas viviendas más expuestos del barrio de Valdelasfuentes, conocidas como Las Cárcavas, se supera la limitación legal enfrente de ruido transmitido". De hecho, la compañía, como el informe del gobierno madrileño, recomienda modificar el trazado previsto por el acontecimiento.
Inicialmente, está previsto que la Fórmula 1 llegue a la capital madrileña el año 2026. Sin embargo, obstáculos como este pueden retrasar un proyecto que tampoco despierta pasiones, ya que se ha encontrado con la indiferencia de las empresas a la hora de invertir.