La policía nacional española detuvo el miércoles pasado a un hombre de 30 años en la ciudad de València acusado de un supuesto delito de odio y amenazas contra el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. La detención ha trascendido este lunes a través del diario El Mundo, que cita fuentes de la investigación. El hombre habría enviado varios mensajes, a lo largo de tres meses, al president de la Generalitat a través de su cuenta de Instagram. Las amenazas tendrían que ver con las críticas a Mazón por la gestión de la catástrofe de la DANA de 29 de octubre.

Desde las inundaciones que causaron la muerte de más de 200 personas en el País Valencià, Mazón ha tenido que afrontar críticas de la ciudadanía. También han sido diversas las manifestaciones y protestas en la calle que han reclamado al president de la Generalitat Valenciana que abandone definitivamente el cargo y asuma sus responsabilidades con respecto al caos que se produjo con la DANA y la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades desde el primer momento.

Mazón a menudo se enfrenta también a gritos y protestas espontáneas cuando asiste a actos públicos y eso ha hecho que haya tenido que reducir su presencia pública. De hecho, durante toda la semana de las Fallas de València, la máxima autoridad del País Valencià solo apareció un momento de la Cremà en el balcón del Ayuntamiento de València. Días atrás también se vio obligado a suspender una visita que tenía prevista a Castelló en el marco de las fiestas de la Magdalena por motivos de seguridad, después de que fuera increpado e insultado por un grupo de personas que lo esperaban. Las autoridades valencianas intentan evitar estas situaciones, avisando con muy poco antelación de la presencia del presidente en lugares públicos, pero, así y todo, no se paran las protestas espontáneas contra Mazón.

La investigación sobre la DANA continúa

Hace tres semanas, la que era consejera de Interior y Emergencias de Mazón en el momento en que se produjo la DANA, Salomé Pradas, fue citada como investigada en la causa judicial de la DANA. Pradas ha recurrido la imputación y ha reclamado que se ponga fin en la vía penal asegurando que se considera un "cabeza de turco" en este caso y culpa el Gobierno de las consecuencias nefastas que tuvo la catástrofe natural. De momento Mazón no ha sido imputado en esta causa teniendo en cuenta que ha explicado que él no estaba en el centro de mando de la DANA, donde según alega habría llegado a las 20.28 horas del 29 de octubre, minutos después de que se enviara la alerta a la población para que limitara su movilidad delante los estragos que estaban causando las lluvias y los desbordamientos de ríos y barrancos.