La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha reconocido este miércoles que prevé una negociación "complicada, interesante y difícil" para conseguir que el Congreso de los Diputados apruebe la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas; un anteproyecto de ley del ejecutivo de Pedro Sánchez aprobado y presentado este martes. Según la también ministra de Trabajo, las conversaciones serán duras tanto con Junts per Catalunya, como con el PP y los "neoliberales" de la Moncloa. Pero ha querido destacar, de todos modos, que "nadie dice públicamente que está en contra de la reducción de la jornada laboral". Eso es, en opinión suya, porque el consenso en las calles sobre esta medida ya está "ganado". Es una medida que todos los ciudadanos del Estado desean "voten a quien voten", ha opinado.

Se ha pronunciado de esta manera en una entrevista a Onda Cero en la que ha asegurado que habla "con frecuencia" con Carles Puigdemont. Ha afirmado, también, que su equipo ya trabaja con Junts per Catalunya para conseguir el apoyo de la formación independentista a la medida, aunque ha rechazado dar ningún detalle sobre las conversaciones que mantiene con cualquier grupo parlamentario. Ahora bien, también ha querido dejar claro que "aunque a Foment del Treball le guste decir que domina los siete votos de Junts, en realidad eso no es así". "La política es mucho más compleja y es autónoma, afortunadamente, de los poderes económicos y sindicales," ha dicho.

Este lunes, el portavoz de Junts, Josep Rius, expuso cuál es ahora mismo la posición del partido respecto de esta medida. "Las diferencias públicas entre PSOE y Sumar hacen prever una negociación complicada", avanzó. Y aseguró que Junts defenderá que la nueva jornada laboral se adapte a la realidad del tejido empresarial catalán, que está formado, sobre todo, por pequeñas y medianas empresas. "Lo que siempre hacemos es abordar cualquier medida que se haga desde el Gobierno desde una óptica estrictamente catalana", señaló.

'Pressing' de Díaz al PP

Díaz ha optado en esta entrevista por seguir la misma estrategia que siguió en la rueda de prensa del martes, posterior a la reunión del Consejo de Ministros: focalizar el 'pressing' sobre el PP. "Me gustaría encontrar un PP que no repita el error de la reforma laboral, porque después lo corrigieron y estoy exactamente igual que con la reducción de la jornada laboral pasará exactamente igual". Ha insistido en que los votantes del partido de Alberto Núñez Feijóo también "quieren esta medida" y ha advertido que "cada vez que el PP se acerca a la extrema derecha" se aleja de la posibilidad de volver a gobernar el estado español.

Choque con el ministro Carlos Cuerpo

Pero las dificultades que también tendrá que atravesar esta negociación se encontrarán dentro de la misma Moncloa, porque los distintos Ministerios también tendrán que encontrar encaje a las exigencias que puedan plantear los grupos parlamentarios. De hecho, Yolanda Díaz ha estado en las últimas semanas enfrentada con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. En la entrevista de este miércoles, la vicepresidenta ha sido preguntada sobre si hay "neoliberales" en el Consejo de Ministros, y ha respondido que sí. "No tengo ninguna duda", ha señalado.