Uno de los protagonistas inesperados de las dos primeras jornadas del juicio a Luis Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso está siendo José Manuel Clemente Fernández-Prieto. Desde 2019 es el juez titular del Juzgado Central de lo Penal Único de la Audiencia Nacional y ahora está siendo el encargado de dirigir uno de los juicios más mediáticos de los últimos tiempos. A lo largo de las declaraciones de los ocho primeros testigos, entre el lunes y el martes, ha mostrado un estilo muy directo, ha amonestado tajantemente a algunos de los comparecientes, se ha enzarzado con la fiscal Marta Durántez y ha reprendido algunas de las preguntas. “Quiero saber las cosas con claridad, no con chulería” o “Hable en castellano, sin eufemismos”, le ha lanzado a Pablo García Cuervo, exdirector de Comunicación de la RFEF. “Usted viene a hablar de lo que se le pregunte”, ha advertido a Luis de la Fuente, seleccionador español masculino, cuando se ha negado a contestar si estuvo en la Asamblea Extraordinaria de la RFEF de agosto de 2023. “Nos hemos empeñado en decir que es un mentiroso” o “Estamos perdiendo el norte, yo tampoco lo entiendo”, ha afirmado en otros momentos. ElNacional.cat repasa los fragmentos más destacados de los interrogatorios de este martes.
“Mi paciencia está llegando a un límite, quiero saber las cosas con claridad, no con chulería”
Algunos de los capítulos de más tensión con el juez han sido durante el interrogatorio a Pablo García Cuervo, que fue director de Comunicación de la RFEF entre 2021 y 2023. Ha habido tres episodios que han suscitado la bronca del magistrado. “¿Quién hace la difusión de ese supuesto comunicado?”, le ha preguntado María Josefa López, abogada de la Asociación de Futbolistas Españoles. “¿Quién va a ser? Pues yo”, ha contestado él. “¿Lo hacen a través de la publicación como comunicado en la página web?”, ha añadido, siendo consciente que no fue así y que el comunicado con declaraciones atribuidas a Jenni Hermoso no se difundió abiertamente y públicamente. “No, eso usted debería saberlo si se ha preparado el juicio”, ha replicado Pablo García Cuervo. Y esto ha indignado al juez: “Mi paciencia está llegando a un límite. Viene aquí a declarar, basta ya de esas contestaciones. Quiero saber las cosas con claridad, no con chulería”.
“¿Me deja acabar la explicación? ¿Me va a estar cortando permanentemente?”, ha dicho Pablo García Cuervo mientras le estaba interrogando la fiscal Marta Durántez. “No voy a tolerar las faltas de respeto”, ha replicado ella. Y el juez le ha dado la razón: “El juicio lo dirijo yo, no usted”, ha afirmado dirigiéndose al testigo. Diez minutos después, los tres se han vuelto a pelear. La fiscal le ha preguntado qué objetivo tenía la cumbre del 23 de febrero en el despacho de Luis Rubiales. “Es una reunión de crisis para evaluar la situación”, ha relatado. Y, a partir de ese momento, Pablo García Cuervo ha evitado hablar con claridad. “¿Para valorar qué situación?”, le ha preguntado. “¿Me lo está preguntando? Sí, claro, sin juicio”, han proseguido. “Pues la situación. ¿Qué situación va a ser? ¿Por qué estamos hoy aquí? Pues esa situación”, ha concluido él. Ahora bien, ese estilo de expresarse no ha gustado para nada al juez: “Puede hablar en castellano, no necesita de eufemismos”. “¿Por el beso?”, ha insistido. “Claro”. “Hable en castellano, sin eufemismos”, ha remachado el magistrado.
“Usted viene a hablar de lo que se le pregunte”
Otro de los momentos de la jornada ha tenido lugar durante el interrogatorio a Luis de la Fuente, cuando la fiscal le ha preguntado si estuvo en la Asamblea Extraordinaria de la RFEF del 25 de agosto, el día en el que Luis Rubiales se negó a dimitir y fue ovacionado, entre otros, por el seleccionador masculino. “No vengo para hablar de ese tema, creo”, ha replicado él. Y esto le ha merecido la reprimenda del juez: “Usted viene a hablar de lo que se le pregunte, uno no elige de lo que va a hablar”. “Viene como testigo a responder a lo que se le pregunte. Si lo sabe, lo sabe, si no lo sabe, no lo sabe. Si estaba, estaba, si no estaba, no estaba. Si se acuerda, se acuerda, si no se acuerda, no se acuerda. Pero contestar a lo que se le pregunte con la obligación de decir la verdad”, ha añadido el magistrado.
“Nos hemos empeñado en decir que es un mentiroso, que no digo que no lo sea, que no lo sé”
Uno de los episodios que ha sobrevolado toda la declaración de Luis de la Fuente ha sido el gabinete de crisis que se reunió en el despacho de Luis Rubiales el 23 de agosto. Fue el día que la entonces jefa de prensa de la selección femenina, Patricia Pérez, fue instada a mentir sobre los hechos en su declaración para el informe de integridad. A pesar de los testigos que aseguran que el seleccionador masculino estaba presente en esa cumbre, Luis de la Fuente lo ha negado en todo momento: “Estaba en el despacho colindante, tenía una puerta, vi que estaba Patricia. Yo no crucé palabra con ella, no coincidí en el espacio, simplemente sé que estuvo”. “Nunca estuve en el despacho principal, solo comimos unos bocadillos al mediodía”, ha añadido. “Hay gente que dice que usted estaba en el despacho”, ha puntualizado la fiscal. “La gente dice lo que dice, no se puede pretender que pongamos un foco al testigo para que diga lo que usted quiere”, le ha reprochado el juez. “Existe también el falso testimonio”, ha recordado la fiscal, que ha subrayado la “relevancia que tiene que los testigos en un juicio digan la verdad”. Y, ante esto, el juez la ha invitado a querellarse contra él si cree que ha mentido.
Más tarde, el abogado de Jenni Hermoso, Ángel Chavarría, le ha preguntado si él fue a reunirse con Rubiales para “hablar de fútbol”. “La pregunta empiezo a no entenderla yo. Que un seleccionador nacional de futbol vaya a la Federación a hablar de fútbol parece lo lógico”, le ha lanzado el juez. El abogado se ha defendido esgrimiendo que estaba “poniendo contexto”, pero esto no ha aplacado las reticencias del magistrado: “Es un testigo que lleva diez minutos diciendo que no sabe nada. Y nos hemos empeñado en decir que es un mentiroso, que no digo que no lo sea, que no lo sé. Pero queréllense si consideran que miente en juicio”.
“Si sustituimos los hechos por los juicios de valor, cualquier parecido de la sentencia con la realidad es pura coincidencia”
Cuatro ejemplos más. Durante su declaración, Enrique Yunta, exsubdirector de Comunicación de la RFEF, ha relatado que el 23 de agosto “todo eran prisas” en un día “mediáticamente explosivo con una carga de tensión y estrés evidente”. “Se quería ir rápido porque, entiendo…”, ha añadido, reconociendo que estaba haciendo un “juicio de valor”. Pero el juez le ha parado los pies y le ha pedido que se remitiera a los hechos: “Si sustituimos los hechos por los juicios de valor de cada uno, cualquier parecido de la sentencia con la realidad es pura coincidencia”, ha argüido. Y también ha querido reorientar las respuestas de Pablo García Cuervo. “Es importante porque en las primeras versiones de Jennifer Hermoso decía que no sabía nada del comunicado”, ha querido subrayar el exdirector de Comunicación de la RFEF. Y la fiscal ha protestado: “Señoría, supongo que esa valoración de la prueba le corresponde a usted”. “Estoy hablando yo”, ha replicado el juez. “No le corresponde, viene a declarar de hechos propios suyos”, ha recordado al testigo.
El juez José Manuel Clemente Fernández-Prieto también ha reprochado algunas de las preguntas de los abogados. “¿Se toman decisiones en esa reunión?”, ha preguntado Ángel Chavarría, el abogado de Jennifer Hermoso, a Pablo García Cuervas. “No muchas”, ha señalado. Y el magistrado ha pedido al letrado que concretara sus interrogantes: “Sea más preciso. Todo es abstracto y etéreo, vamos al grano”. Previamente, mientras interrogaba a Miguel García Caba, exvicesecretario general de la RFEF y exresponsable de Integridad, le ha interpelado sobre el artículo del Código de Cumplimiento Normativo de la Federación relativo al abuso de poder y le ha preguntado por qué no lo mencionó en su informe. “Señoría, es que me pierdo. ¿Qué me está preguntando?”, ha replicado el testigo. “Estamos perdiendo el norte, yo tampoco lo entiendo y lo he dicho hasta la saciedad”, ha confesado el magistrado.