Estaría bien saber de donde las ha sacado. En la sesión plenaria de la Diputación de Zamora de este viernes, el diputado de Vox David García ha exhibido unas balas de pistola "como las que utilizaba ETA", justo coincidiendo con la aprobación de una moción para censurar los pactos entre PSOE y EH Bildu. Especialmente contra el acuerdo por el cual la formación abertzale ha conseguido gobernar en el Ayuntamiento de Pamplona. "Esto son balas que quitan la vida, esto es la realidad del País Vasco, y de los que están ahora en el poder. No son los herederos de ETA, son los de ETA. Los que apuntaban con el dedo y decían 'a ti se te acaba la vida'", ha afirmado con una bala en la mano. El diputado provincial del partido derechista ha dejado las balas sobre la mesa y ha enumerado los ediles y políticos socialistas que fueron asesinados por la banda terrorista.

El texto aprobado en la sesión plenaria de este viernes censura los acuerdos del PSOE con la formación independentista vasca, expresa una defensa de las víctimas del terrorismo de ETA y aboga por los pactos entre partidos siempre que se lleven a cabo entre fuerzas "que respetan la Constitución como norma fundamental de derecho". La moción ha salido adelante con los votos del PP y del diputado de Vox. García ha recordado su pasado como miembro del Cuerpo Nacional de Policía destinado en el País Vasco y ha hecho una enumeración de los ediles y políticos del PSOE asesinados por la banda terrorista. "Ahora, ustedes [los socialistas] defienden los pactos con Bildu", ha apuntado el representante de Vox, vinculando la formación abertzale con ETA y la antigua Herri Batasuna, y mencionando las palabras del ministro Óscar Puente, que dijo que no tenía ningún problema con el hecho que una formación progresista y democrática gobernara Pamplona.

Apoyo del PP

Por su parte, el vicepresidente de la Diputación, Víctor López de la Parte (PP), ha asegurado en respuesta a la postura de la oposición que "lo que pasa en Pamplona sí que tiene importancia en Zamora" porque se "está hablando de la defensa de la Constitución". López De la Parte, en la línea de la formación 'popular', ha acusado a Pedro Sánchez de "descoyuntar el estado de derecho" con los pactos con partidos independentistas y nacionalistas no españoles, y se ha referido a los últimos acuerdos de esta semana con Junts para poder aprobar dos decretos anticrisis.

El PSOE e IU apuntan a "demagogia"

Por otra parte, el Pleno de la Diputación ha rechazado una moción presentada por el PSOE para pedir a la Junta un impulso presupuestario a la sanidad de cara a 2024, y en este punto el presidente de la institución provincial, Javier Faúndez, ha abogado para "esperar primero a ver los presupuestos" antes de hacer conclusiones. La oposición ha criticado que en el Pleno de este mes haya estado vacío de puntos del día, en lo que el presidente ha explicado que, con los presupuestos de 2024 todavía en fase de exposición pública, el trabajo que se hace en la institución "es de un carácter más interno". "Eso no significa, ni mucho menos, que aquí no se trabaje. Aquí trabajamos muchas horas", ha asegurado el presidente. Por su parte, el PSOE local ha criticado la "demagogia" del PP al presentar esta moción en la Diputación de Zamora, mientras que Izquierda Unida (IU) ha lamentado que la mayor parte del pleno de este viernes se haya dedicado a debatir esta cuestión y no a temas referidos en la provincia de Zamora.