En el Consell de la República siguen las espadas en todo lo alto después de las elecciones a la presidencia de la institución. El ganador de la votación, Jordi Domingo, tras celebrar públicamente el resultado y la elevada participación registrada, ha dedicado un contundente aviso a las candidaturas de Toni Comín y Montserrat Duran, que, en cuanto se han conocido los resultados, han lanzado acusaciones de irregularidades en el procedimiento electoral.
"Cuando por las ambiciones personales, por las frustraciones o por lo que sea, uno tira del ventilador de mierda, perdonen decirlo así, para ver si de esta forma saca algún provecho, lo que hace ineludiblemente es manosear la institución. Y la institución no se merece nunca un ataque de estas características, si la apreciamos", ha advertido.
Jordi Domingo ha ganado las elecciones al Consell de la República, con un 65,86% de los votos. El abogado y excónsul de mar ha superado al exvicepresidente de la entidad, Toni Comín, que ha quedado en tercer lugar, con un 9,19% de los votos, mientras que Montserrat Duran ha quedado en segundo lugar, con un 22,77% de los votos. Toni Castelló ha sido el candidato menos votado, con un 1,98% de los votos. Al conocer los resultados, Duran y Comín han denunciado irregularidades y han pedido una auditoría.
Celebra el 9% de participación
Domingo ha defendido la transparencia y seguridad del procedimiento utilizado para la votación, y ha asegurado que "le habían sorprendido enormemente" las acusaciones, que ha rebatido insistiendo en que su campaña había sido "absolutamente impoluta". Con respecto al resultado, se ha declarado "muy contento por la participación, por la implicación de la gente, por la participación de los candidatos y por la victoria", que ha descrito como espectacular, aunque no ha querido hablar de "voto de castigo" contra el hasta la fecha vicepresidente, Toni Comín, al que una auditoría interna responsabilizó de utilizar fondos del Consell para gastos personales.
Aunque la participación se ha quedado en un 9,1%, es decir, 8.100 de los 89.474 inscritos en el Consell, Domingo ha querido sacar pecho, comparándola con la anterior votación en el Consell o con la participación de otras entidades independentistas, como la de la ANC para ratificar la hoja de ruta, o la de Òmnium Cultural para renovar su cúpula. "Marca el punto de inflexión de un nuevo paradigma, de la gente que quiere volver a recuperar la ilusión y que quiere estar para recuperar la unidad del independentismo, no la de los partidos, sino la del 1-O", ha asegurado para describir esta movilización de votantes.
A pesar del toque de atención que el candidato ganador ha dedicado a sus rivales, ha insistido en la rueda de prensa convocada para valorar los resultados en su voluntad de mantener la mano tendida al resto de candidaturas. Con todo, ha dejado claro que no se estaba refiriendo a incorporar a personas, sino propuestas. "Sumar el qué, no el quién", ha puntualizado, a pesar de dejar claro que eso no significa que cierre otras eventualidades.
Domingo ha explicar que aún no ha hablado con su predecesor en la presidencia del Consell, el president en el exilio, Carles Puigdemont, y no ha querido adelantar los nombres que le acompañarán en el nuevo gobierno de la entidad, aunque durante la campaña electoral recibió el apoyo del conseller Lluís Puig, cuyo nombre se apuntó como futuro vicepresidente.