Las elecciones a la presidencia del Consell de la República, que ha ganado al candidato Jordi Domingo con un 65,85% de los votos, han estado marcadas por la polémica y una vez publicados los resultados esta no se ha acabado. La segunda y el tercer clasificado en esta carrera electoral, Montserrat Duran, que ha conseguido 1.846 votos (un 22,77% del total) y Toni Comín (745 votos y un 9,19%), han denunciado "incidencias" tanto durante la campaña electoral para las elecciones como durante las mismas votaciones electrónicas. La candidatura de Duran, Revolucionem-nos, ha considerado en un comunicado que la campaña de Domingo ha estado "llena de irregularidades y abusos", añadiendo que pedirán "las explicaciones necesarias y, en caso de que no sean lo bastante claras ni suficientes, emprenderemos todas las medidas y acciones que correspondan". Además, también han pedido al ganador y nuevo presidente de la entidad independentista que cumpla con su compromiso y encargue una auditoría informática para garantizar que no se ha producido ninguna alteración voluntaria ni involuntaria de los resultados electorales", tal como queda recogido en el Acuerdo de garantías electorales, firmado por los candidatos.

Por su parte, Toni Comín, en un comunicado de su candidatura, Destí: Independència también ha denunciado "varias incidencias" en las elecciones del Consell de la República, entidad independentista de la cual ha sido el vicepresidente. Según Comín, estas, que se habrían producido durante la campaña y también durante la votación, han afectado a los derechos del electorado y la "neutralidad exigible" a la consulta interna. "Tenemos que analizar de qué manera elevamos estas anomalías a los responsables del proceso electoral", ha añadido Comín, que pone en duda la "plena transparencia" de las elecciones y de la acción de la sindicatura electoral. Como Duran, el exconseller y eurodiputado también ha pedido una auditoría y que esta se haga de manera inmediata y con todas "las garantizabas técnicas". Los resultados de estas elecciones telemáticas se tienen que ratificar el próximo lunes, 17 de febrero.

El equipo de Jordi Domingo

El ganador de las elecciones a la presidencia del Consell de la República estará acompañado del conseller en el exilio, Lluís Puig, que durante la campaña hizo explícito su apoyo a esta candidatura y probablemente asumirá la vicepresidencia del entidad. También por el excandidato, abogado y concejal de Canet de Mar Jordi Castellà., que se integró en la candidatura de Domingo el último día de campaña después de llegar. El nuevo presidente del Consell de la República ha recibido el apoyo de varios dirigentes durante la campaña, como la número dos de la lista de Junts per Catalunya a las elecciones europeas, Neus Torbisco, que encabezó precisamente Toni Comín. Además, el exportavoz de la institución en el exilio, Antoni Castellà, hizo público que tanto él como el president Carles Puigdemont pidieron a Comín que no se presentara a las elecciones del Consell de la República para dar paso a alguien independiente.