Junts per Catalunya vuelve a cargar contra el PSOE por el espionaje con Pegasus al independentismo. Un mes después de que los Mossos d’Esquadra acreditaran que Josep Lluís Alay fue espiado en 2019, cuando era jefe de la oficina de Carles Puigdemont y con Pedro Sánchez en la Moncloa, Eduard Pujol ha reprochado al ministro Fernando Grande-Marlaska el uso de las cloacas del Estado por parte de los socialistas. “Usted sería un buen ministro de la Gobernación porque, con Franco, los ministros de la Gobernación, como [Rodolfo] Martín Villa [ministro durante la Transición], también espiaban y también lo negaban”, ha proclamado el portavoz de Junts en el Senado durante la sesión de control. “Su Gobierno empezó el año con el propósito de recordar que Franco murió en 1975. Pues va a ser que no, mientras las cloacas hagan de las suyas, hay franquismo para rato. El Estado español ha de pedir perdón de una vez por todas por la guerra sucia contra Catalunya”, ha sostenido. “No nos hace falta su confirmación para saber que España nos ha espiado”, ha esgrimido y se ha preguntado “qué diferencia hay entre un ministro de la Gobernación del PSOE y un ministro del interior del PP”. En su respuesta, el ministro del Interior ha asegurado que las intercepciones de comunicaciones se hacen “siempre con autorización judicial” y ha negado cualquier irregularidad: “Ninguna cloaca y ninguna actuación fuera de los parámetros de la ley”.
📝 Los Mossos confirman que Alay fue espiado con Pegasus en el 2019, cuando era jefe de la oficina de Puigdemont
“¿Quién ordenó el espionaje? ¿Y qué pasó exactamente? Fueron ustedes, sabían lo que hacían y lo hicieron, al rival se le espía porque sí: Marlaska, como un [Carlos] Arias Navarro cualquiera [fue ministro de la Gobernación de septiembre de 1973 a enero de 1974 y presidente del Gobierno de diciembre de 1973 a julio de 1976], vaya papelón. O usted no lo sabía y, por lo tanto, este Gobierno no controla los desmanes de Interior. Franquismo en las cloacas o unas grandes dosis de descontrol y de porquería”, ha argüido Eduard Pujol. “Se llama espiar a diestro y siniestro. ¿No se le cae la cara de vergüenza? Pegasus son cloacas y es guerra sucia”, ha subrayado. Y ha recordado que él mismo recibió el “ataque obsesivo y enloquecido” de las cloacas contra su móvil. “Señor Marlaska, alguien debe asumir las responsabilidades, invéntese un nombre, pero alguien”, ha remachado.
“Ninguna cloaca y ninguna actuación fuera de los parámetros de la ley desde junio de 2018”
Lejos de la autocrítica y de la asunción de responsabilidades, Fernando Grande-Marlaska ha negado cualquier irregularidad en el uso de Pegasus. “Le puedo reiterar que este Gobierno no ampara ningún tipo de actuaciones de este tipo y está empeñado en el cumplimiento estricto de la ley, en el apoyo incuestionable a quienes puedan sufrir una situación irregular y en una colaboración manifiesta con el poder judicial”, ha sostenido durante su turno. El ministro del Interior ha asegurado que cuando la policía española o el Centro Nacional de Inteligencia interceptan las comunicaciones lo hacen “siempre con autorización judicial”. “Ninguna cloaca y ninguna actuación fuera de los parámetros de la ley desde junio de 2018”, ha insistido. “En el caso impensable de que ocurriera una cosa como las que expone, el perjudicado tiene el amparo del poder judicial”, ha añadido.
El ministro Marlaska ha aprovechado su intervención para hacer gala de la actuación de la Moncloa frente a las sospechas y ha subrayado que el Gobierno “ha colaborado en todo momento” con la desclasificación de documentos sobre el espionaje a Pere Aragonès, la convocatoria de la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso de los Diputados, la creación de comisiones de investigación en la cámara baja y la “colaboración” con la comisión del Parlamento Europeo. “Este Gobierno nació para luchar contra la corrupción y las prácticas obstruccionistas del PP”, ha reivindicado. Eso sí, no ha ahorrado los reproches dirigidos al senador de Junts: “Usted confunde momentos distintos en Catalunya: confunde el año 2017 y todo lo que ha sucedido a partir de 2018 y el compromiso del Gobierno progresista para luchar contra todas las prácticas que puedan conculcar el Estado de derecho”. “¿Usted cree que un Gobierno del Partido Popular defiende los valores democráticos como los está defendiendo el PSOE y el Gobierno progresista? ¿Usted entiende que lo haría igual?”, le ha preguntado. “Hágase mirar las valoraciones y las confusiones de gobiernos que usted está realizando”, ha concluido.