El Consejo Ciudadano de Podemos ha aprobado este sábado la composición del nuevo Consejo de Coordinación Estatal de la formación. La ejecutiva ha revalidado el liderazgo de Ione Belarra, y ha reelegido a Irene Montero de número dos. Pablo Fernández ha salido escogido secretario de Organización, e Isa Serra y Pablo Fernández, han renovado el cargo de portavoces. De entre las novedades, está la designación del activista trans Mar Cambrollé como nueva secretaría LGTBIQA+, y el liderazgo del área de feminismos, que a partir de ahora recae sobre Marilyn Dos Santos.
Belarra carga contra Netanyahu y reivindica los derechos trans
Una vez reelegida líder del partido, Belarra ha cargado contra el gobierno israelí, el cual, asegura, "compite con la Alemania nazi por la primera posición en la Liga del Horror de la Humanidad". En este sentido, se ha mostrado contundente ante las políticas de Netanyahu y de aquellos que, como el presidente español, apuestan para el rearme. En este sentido, ha dejado claro que no dará las gracias a Sánchez por anular la compra de munición en Israel.
La secretaría general de Podemos se ha referido también a la reciente sentencia del Tribunal Supremo británico que "niega que las mujeres trans sea mujeres". "La sociedad autoritaria ya está aquí desde hace mucho tiempo", ha avisado la política, añadiendo que estas sentencias suponen "un grave peligro para todas las mujeres y para el conjunto de la sociedad".
"Negar el derecho mismo a existir de determinadas personas en nombre de la biología es una grave violencia institucional que normaliza y legítima el odio y la violencia tránsfoba", ha argumentado Belarra, que ha señalado que "al fascismo y a la violencia patriarcal, venga de los sectores reaccionarios o se ejerza en nombre del feminismo clásico" se lo tiene que combatir.
La sentencia del Supremo británico que niega que las mujeres trans sean mujeres es un grave peligro para todas las mujeres y para la sociedad.
— Podemos (@PODEMOS) April 26, 2025
Negar su existencia en nombre de la biología es violencia institucional que legitima el odio y la violencia tránsfoba.
🎥 @ionebelarra pic.twitter.com/RTPVBxfhR4
El término 'mujer', determinado por el sexo
El Tribunal Supremo británico dictó el miércoles que el término 'mujer' a efectos de la Ley de Igualdad es determinado por el sexo biológico, cosa que pone fin a una larga batalla legal iniciada por una organización defensora de las mujeres trans. En un dictamen unánime, los magistrados han subrayado que la decisión no tiene que ser vista como un triunfo para una parte u otra, dado que la Ley de igualdad del año 2010 también otorga a las personas transgénero protección contra la discriminación. La decisión, sin embargo, es vista como un triunfo legal por la organización de mujeres Precio Women Scotland, que se querelló a raíz de la decisión del Ejecutivo escocés de incluir a las mujeres trans a la cuota para igualar los sitios públicos entre mujeres y hombres.