El PSC se lava las manos y se encomienda a la "máxima discreción" sobre las posibles conversaciones con el presidente Puigdemont. Los socialistas catalanes han expresado este lunes que el encuentro entre el presidente en el exilio, Carles Puigdemont, y la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, es "una iniciativa de Sumar que no compromete al PSC". La portavoz de los socialistas catalanes, Élia Tortolero, ha querido enviar tres mensajes claros sobre la investidura: "Los ciudadanos dijeron no a un gobierno de derechas y de extrema derecha; dijeron sí a un gobierno progresista; y sí a Pedro Sánchez como presidente".
Máxima discreción con las conversaciones con Puigdemont
Los socialistas catalanes se encomiendan al discurso del PSOE para afrontar la investidura. Tortolero ha querido expresar "máxima discreción" sobre las posibles reuniones y encuentros entre los partidos y, sobre todo, con el presidente Puigdemont. "El PSC trabaja más que explica", ha subrayado en rueda de prensa desde la sede del partido. Con todo, también ha querido marcar sus límites, igual que ha hecho el PSOE durante las últimas semanas: la constitución. Sobre si Puigdemont es un interlocutor válido, tampoco se ha querido mojar y ha querido remarcar que "cada grupo tiene que escoger a su interlocutor".
Preguntada por si la amnistía cabe dentro de la constitución, Tortolero se ha lavado las manos y ha asegurado que para interpretar eso "hay juristas". También ha evitado valorar la propuesta del lehendakari Urkullu de reinterpretar la constitución y convertir España en un Estado plurinacional: "Respetamos todas las propuestas de las formaciones políticas. Sobre todo las que están dentro de la constitución. Nos tenemos que regir de acuerdo con la ley y el diálogo", ha afirmado la portavoz de los socialistas catalanes.
Sobre la participación del presidente Aragonès en la manifestación de la Diada Nacional de Catalunya el próximo 11 de septiembre organizada por la ANC, Tortolero ha mostrado "respeto por que cada uno se manifieste como crea".
Presión a Aragonès por los presupuestos
El PSC donde ha querido ser más desgarrador es con el acuerdo de los presupuestos del 2023 con el Gobierno de ERC. "El ejecutivo ha estado más ausente de lo que nos hubiera gustado. Vemos poca ambición en su ejecución. Aquí está en juego la credibilidad del presidente", ha asegurado Tortolero. Por eso, los socialistas harán unas jornadas el próximo 7 y 8 de septiembre en Vielha (Val d'Aran), donde harán un análisis de los presupuestos del 2023 y prepararán el curso político.
El PSC también ha querido enviar un mensaje de apoyo a los municipios afectados por los aguaceros de este fin de semana, así como a sus concejales y a sus alcaldes. También ha hablado del inicio de curso escolar y ha apretado al ejecutivo de Aragonès porque empieza con huelgas: "Nos gustaría que el Gobierno afrontara los problemas concretos del mundo educativo, como los resultados de nuestros alumnos. Siempre con diálogo y escuchando el mundo educativo".