Enésima mentira del gobierno valenciano de Carlos Mazón. El mes de noviembre la Generalitat Valenciana fichó al exmilitar Francisco José Gan Pampols como vicepresidente para la reconstrucción por la DANA y afirmó que recibiría un sueldo anual de 84.050,70 euros, pero la realidad es que su salario es bastante más alto, superando los 100.000 euros. La diferencia de sueldo será gracias a los complementos habituales del alto cargo y de un complemento que instauró Mazón en 2023, que permite que los altos cargos que vienen procedentes de la función pública equipararse con su salario para no perder poder adquisitivo al dar el salto a la primera línea política. En concreto, para Gan Pampols, el complemento, que permite que cobre más que el presidente del Consell, es de 23.902,61 euros anuales. El nuevo complemento se suma a las atribuciones por su cargo, que es 68.000 euros anuales, y en la indemnización por residencia, que suman otros 9.500 euros. Así pues, según el portal de transparencia de la Generalitat Valenciana, su sueldo total es de 101.761 euros anuales.
Las mentiras del Consell
El sueldo del vicepresidente para la reconstrucción generó mucha controversia y el gobierno valenciano, en un intento de evitar una nueva polémica, mintió cuando se publicó el sueldo de Pampols. El pasado 9 de diciembre emitió un comunicado en el cual se indicaba que les sois anual del exmilitar sería de 84.050,70 euros anuales. En concreto, el texto rezaba: "La Generalitat Valenciana quiere precisar el sueldo del vicepresidente Gan Pampols ante las especulaciones y datos inexactos que se han movido en los últimos días (...) La cantidad que aparece en el portal de transparencia como rendimientos del trabajo en 2023 es significativamente superior al sueldo que percibirá de la Administración autonómica, que será de 84.050,70 euros anuales". Ahora, ha salido a la luz que realmente cobra 17.700 euros más de lo que se dijo. Desde el departamento de Gan Pampols explican que el sueldo es público y se puede consultar en el portal de transparencia y que el vicepresidente segundo "recibe lo que se ha considerado que tiene que recibir".
La polémica por el sueldo de Pampols llegó después de que Mazón aprobara la eliminación de la limitación en el sueldo de los miembros del Consejo y los cargos superiores de las conselleries, una medida que se introdujo en un decreto de medidas para funcionarios adoptadas por la DANA. Ante las críticas, el gobierno valenciano rectificó y el pasado 14 de enero volvió a fijar la limitación salarial.
Esta ocultación de datos ha provocado un nuevo alud de críticas de la oposición al País Valencià. El portavoz del PSPV, José Muñoz, ha denunciado que "si mienten en cosas tan contrastables como su sueldo, en que no nos mentirán. Tiene un grave problema con la verdad".