El Govern de Pere Aragonès nunca escondió ningún informe sobre las posibles indemnizaciones que se tendrían que pagar a los promotores del Hard Rock si el Ejecutivo hubiera decidido descartar el macroproyecto en el Campo de Tarragona. Esta es la versión de los hechos que ha aportado la exconsellera de Territorio y ahora portavoz de ERC en el Parlament, Ester Capella, después de que la CUP hiciera público un informe encargado por la exconsellera de Economía Natàlia Mas Guix en noviembre del 2023 y donde el Gabinete Jurídico del Govern reduce estas posibles indemnizaciones. Laia Estrada, portavoz de los anticapitalistas en el Parlament, ha preguntado directamente a los republicanos que expliquen por qué no utilizaron el documento cuándo todavía estaban al frente de la Generalitat. Pere Aragonès tuvo que convocar elecciones anticipadas delante el "no" de los comunes a los presupuestos porque el Ejecutivo de los republicanos no enterraba definitivamente el proyecto, y el presidente hacía referencia entonces a las posibles indemnizaciones que tendrían que pagar a los promotores.

En rueda de prensa desde el Parlament, Capella, que ha negado que se escondiera "absolutamente nada", ha defendido que todos los Ejecutivos tienen que ser prudentes y elaborar las consecuencias de las decisiones que se toman, en este caso, sobre el coste de parar el proyecto del Centro Recreativo y Turístico de Vila-seva y Salou, es decir, el Hard Rock. Con todo, el ahora portavoz de los republicanos ha asegurado que este informe no se trató en ninguna reunión del Consejo Ejecutivo ni tampoco en ningún otro encuentro donde ella, como responsable del Departament de Territori, estuviera presente. Los cupaires han estado muy duros con Esquerra porsu actitud "miedosa" ante este proyecto y pedirán la comparecencia del presidente Aragonès, de la exconsellera Mas Guix y de la misma Capella para dar explicaciones. Hay que tener presente que el informe redactado por el Gabinete Jurídico se habla de una actuación "anómala" del Incàsol, organismo que en aquel momento estaba presidido por Damià Calvet, después conseller de Territori por Junts y actualmente concejal en el Ajuntament de Barcelona.

Proyecto sin bonificaciones fiscales

Con todo, Capella ha querido poner el foco en el hecho que el pasado mes de enero, el Parlament eliminara las bonificaciones fiscales al Hard Rock, que la misma cámara había aprobado diez años atrás, apuntando que hacía viable este proyecto eran las bonificaciones fiscales que ahora han desaparecido con el voto a favor del PSC (que se había comprometido por la investidura de Illa con ERC y comunes), Esquerra, los comunes y la CUP.