Puede ir rápido, pero no tanto. El PSOE se ha presentado al Congreso de los Diputados con la intención de recortar plazos parlamentarios al máximo para acelerar la tramitación de la proposición de ley que pretende reformar la ley del 'solo sí es sí', el proyecto estrella del Ministerio de Igualdad, de Irene Montero. Los socialistas no han conseguido la unanimidad necesaria para adelantar el debate sobre la toma en consideración de la reforma al pleno de la semana que viene, según han explicado fuentes parlamentarias. En concreto, Esquerra Republicana y Bildu ha roto el consenso imprescindible a la Junta de Portavoces para alterar el orden del día y la toma en consideración del texto se elevará al pleno de la semana del 7 de marzo, coincidiendo con la víspera del 8 de marzo, que es el Día Internacional de la Mujer. Como se ha constatado que no había acuerdo, el resto de portavoces han declinado posicionarse. En cualquier caso, fuentes de Podemos y el PNV aseguran que también habrían votado en contra si se hubiera requerido un posicionamiento.

La propuesta del PSOE, eso sí, para tramitar de forma urgente la toma en consideración había pasado un rato antes el filtro de la Mesa del Congreso. Con los votos del PP, VOX y la abstención de Unidas Podemos, los socialistas han conseguido el 'sí' de la mesa para recortar a la mitad los plazos de la tramitación. En cualquier caso, no tanto rápido como pretendían en un principio porque el inicio del procedimiento ha embarrancado en la Junta porque necesitaba los votos de todos los portavoces. El debate se trasladará horas antes del 8M. El PSOE tiene garantías de empezar la tramitación porque tiene el apoyo del PP, Vox, el PNV y Ciudadanos. A partir de allí se abrirá el plazo para presentar enmiendas y entonces los socialistas necesitarán más votos porque la reforma toca el Código Penal con rango orgánico, con lo cual necesita al menos la mayoría absoluta (176 diputados).

Rufián evita el "ruido"

Antes de todo eso, el líder de Esquerra en Madrid, Gabriel Rufián, ya ha dado pistas sobre sus intenciones. "Esquerra no votará a favor de sacar adelante esta iniciativa sin el acuerdo de Unidas Podemos y el PSOE. Es de primero de sentido común", ha afirmado Rufián en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados. Sin embargo, no se ha querido mojar sobre la propuesta concreta que los socialistas han planteado porque, ha asegurado, se trata de un debate "técnico" y cualquier posicionamiento suyo generaría un "titular" y "ruido" a la discusión. Los republicanos hace días que animan a los socios de coalición que superen las diferencias y se pongan de acuerdo sobre el 'sí es sí'.

Desde Unidas Podemos, Pablo Echenique ha recordado que el Ministerio de Igualdad ha pedido una reunión para llegar a un acuerdo sobre esta ley. "Estamos trabajando en eso, en que pueda haber un acuerdo que proteja el consentimiento y que no nos devuelva en el Código Penal de La Manada". Sobre la coincidencia con el 8M, Echenique dice que su partido está trabajando "para que este escenario no se produzca".