El vicepresidente Pere Aragonès ha asegurado que Esquerra Republicana no bloqueará el inicio de la legislatura si hay un "acuerdo viable". En una entrevista a Els Matins de TV3, ha aclarado que sólo votarán que 'no' en caso de desacuerdo entre PSOE y Podemos.

Aragonès ha descartado el voto a favor porque eso requeriría una "negociación profunda" que no ha habido en el escenario actual, según ha confirmado. Preguntado por el posible voto diferente entre ERC y JxCat a la investidura, Aragonès ha respondido de que "las divergencias de opiniones" en el independentismo no son menores que las que hay en los partidos que defienden la unidad de España.

"El PSOE se tiene que poner delante del espejo del diálogo"

El adjunto a la presidencia de ERC ha sido contundente en las futuras conversaciones sobre Catalunya con el partido socialista indicando que el "PSOE se tiene que poner delante del espejo del diálogo" y ha subrayado que no renunciarán al objetivo de la República.

También ha añadido que actualmente el independentismo no tiene la capacidad para ganar unilateralmente, y ha confirmado que "lo único que puede ser unilateral en este momento es el estado español". En esta línea, Aragonès ha dejado claro que queda mucho trabajo y que el procés necesita alcanzar tres cosas: "una mayoría social incontestable y persistente en el tiempo, un fortalecimiento de las instituciones y la sociedad civil, y por último, el apoyo internacional".

Por otra parte, el vicepresidente ha hablado sobre el salario mínimo interprofesional (SMI) asegurando que "900€ no es lo mismo en Catalunya que en otro lugar del estado español," ya que el coste de la vida "es diferente" y apela a que se adapte el SMI según el territorio. Aragonès se ha comprometido a reunirse con los agentes sociales y sindicatos de trabajadores en las próximas semanas.

Con respecto a los presupuestos del 2020, ha garantizado que se presentarán en otoño, concretamente en octubre. No obstante, ha denunciado que el Estado no ha facilitado la cifra que dan a las comunidades y cree que lo hace para presionar. Para acabar, Aragonès ha tirado un dardo a los comunes y a los socialistas dejando claro que confía que "aquellos que claman por el desbloqueo, no bloqueen en Catalunya".