ERC se ha ofrecido a "acompañar" la respuesta de Salvador Illa a los aranceles de Donald Trump, después de que el president de la Generalitat haya anunciado que movilizará 1.500 millones de euros para paliar sus efectos en la economía catalana. El vicesecretario general de comunicación de los republicanos, Isaac Albert, ha asegurado que su partido está "absolutamente dispuesto" a hablar con el Govern, de cara a la reunión que prevista para este lunes por la tarde entre ERC y el ejecutivo catalán.
Ahora bien, Albert ha aclarado que esta disposición a colaborar con el Govern no significa que los republicanos den vía libre a la aprobación de un segundo decreto de suplemento de crédito. "Aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid no siempre es la mejor solución, no hacemos ver que todo cuela porque hay una guerra comercial", ha indicado, a pesar de mantener la puerta abierta a negociar el suplemento. Es decir, que "la pelota está en el tejado del Govern" y que "no todo" se puede resolver mediante decretos ley.
Vivienda y operación Catalunya
El Govern se ha reunido este lunes por la mañana con patronales y sindicatos para presentar una serie de medidas, y se espera que por la tarde se reúna con los partidos catalanes. ERC quiere asistir a esta reunión a "escuchar el detalle de estas propuestas" y, por qué no, a hacer nuevas: "Nosotros también tenemos propuestas a hacer". Después del encuentro, los republicanos valorarán la movilización de 1.500 millones de euros por parte del Govern, una vez hayan podido ampliar la información al respecto. Finalmente, el portavoz republicano ha aprovechado para cargar contra las formaciones de extrema derecha "que están al lado de Trump" y que "han hecho bandera de su apoyo". "El castigo a los productores catalanes tiene la complicidad de estos partidos", ha señalado.
Albert también ha asegurado que ERC avalará el decreto de medidas urgentes en materia de vivienda y urbanismo, que se votará el miércoles al pleno del Parlament. Y es que los republicanos han acordado que se tramite como proyecto de ley para poder regular el alquiler de temporada y, así, cambiar el redactado para "cerrar la grieta por la cual se cuelan los tramposos para saltarse la limitación del precio de alquiler". Respecto a los nuevos correos de la operación Catalunya —que revelan que el gobierno de Mariano Rajoy autorizó una operación para hacer caer la Banca Privada de Andorra (BPA)—, el portavoz ha considerado "alucinante" que la Fiscalía "no esté actuando de oficio contra Rajoy y el PP", ya que hay "evidencias" de la guerra sucia contra el independentismo.