Amnistía inmediata. Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha anunciado que este martes pedirá la aplicación de la amnistía para 37 excargos del Govern y exalcaldes condenados e investigados en las causas del 1-O, así como en el caso de Tsunami Democràtic y de Volhov, una vez la norma del olvido penal del Procés ya se ha publicado en el BOE, después de aprobarse en el Congreso de los Diputados el jueves pasado. Los escritos se han presentado al Tribunal Supremo, a la Audiencia Nacional, al juzgado de instrucción 13 de Barcelona, así como en otros juzgados con causas con por el 1-O.

El penalista Jordi Pina, abogado del exconseller de Junts, Jordi Turull, también ha pedido este martes al Tribunal Supremo que le aplique la extinción de la responsabilidad penal por el 1-O, caso por el cual fue condenado e indultado de la pena de prisión, pero mantiene la inhabilitación a cargo público por el delito de malversación hasta el 2030. En el escrito, Pina ya se avanza a la intención del Tribunal Supremo de hacer una consulta al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) y le pide que si es así, que suspenda la condena de inhabilitación hasta que se resuelva la suspensión de la ley de amnistía para no perjudicar y prolongar la inhabilitación de Turull más tiempo del cual fue condenado.

Por su parte, Òmnium Cultural también ha anunciado que ya ha pedido oficialmente la amnistía para el miembro de su junta directiva Oleguer Serra, investigado por terrorismo en el caso Tsunami Democràtic y exiliado a Suiza desde el noviembre pasado por esta investigación. La entidad solicita al juez de la Audiencia Nacional el archivo de la causa contra Serra, y denuncia la "persecución política" orquestada contra Òmnium y el conjunto del movimiento independentista.

Causas del 1-O y la malversación

La mayoría de causas están relacionadas con la organización del Referéndum de Autodeterminación de Catalunya el 1-O. En este caso, está el exvicepresidente Oriol Junqueras, y los exconsellers Raül Romeva y Dolors Bassa, los cuales a pesar del indulto de la condena por sedición tienen en vigor la inhabilitación a cargo público hasta el 2030 por el delito de malversación de fondo. Su causa tiene que ser revisada por el Tribunal Supremo. Es la misma situación del secretario general de Junts, Jordi Turull.

En la lista de ERC, también se cuentan exconsellers con el castigo extinguido, como es Carles Mundó y Meritxell Serret, y la presidenta del Parlament, Carme Forcadell.

El caso más difícil de encajar será la amnistía en el caso Volhov, que dirige el titular del juzgado de instrucción 1 de Barcelona, y donde hay Jordi Sanglas y el exconseller Xavier Vendrell, también investigado en la causa de Tsunami Democràtic en la Audiencia Nacional, con la secretaria de organización de ERC, Marta Rovira. Y el diputado Ruben Wagensberg, en el Tribunal Supremo, que también lo investiga por terrorismo por Tsunami.

También en el Tribunal de Cuentas

Además, hay exalcaldes y regidores por el 1-O, y el grosor de la lista es por la causa del Tribunal de Cuentas, pendiente de sentencia, y con políticos y excargos en delegaciones en el exterior demandados.

En la causa del Tribunal de Cuentas, también están Junqueras y los exconsellers Bassa, Mundó y Romeva, el cual también es investigado en el juzgado de instrucción 13 de Barcelona, además de una decena más de excargos de ERC, como Aleix Villatoro.

Siete alcaldes y dos regidores

 Por la causa del 1-O, la Fiscalía General del Estado ordenó perseguir a los 700 alcaldes a favor de la consulta y al final fueron medio centenar. Así, ERC pedirá que se archiven las causas para los exalcaldes  de Agramunt, Bernat Solé, que ya cumplió la inhabilitación; Miquel Solà, de Collbató; Paco Gas, de Roquetes; Miquel Serra, de Alcarràs; Josep Caparrós, de Sant Carles de la Ràpita, y también al regidor Albert Salvadó; Marc Bosch, exalcalde de Dosrius, donde también está el regidor Eduard Garcia, y el entonces alcalde de Castelló d'Empúries, Salvi Güell.

Aparte, hay los cinco síndicos electorales del 1-O, inicialmente absueltos, pero la Audiencia de Barcelona hizo repetir su juicio, y de los cuales se pedirá que sean amnistiados.