Esquerra Republicana vuelve a poner la lupa sobre Felipe VI. Los republicanos han registrado en el Congreso de los Diputados a una batería de preguntas escritas dirigidas a la Moncloa con la voluntad de obtener respuestas sobre el coste y la gestión de los 192 viajes oficiales que ha hecho el rey español entre junio de 2014 (cuando fue coronado) y diciembre de 2023 (la última fecha disponible en las memorias de actividades que publica la Casa Real). Su objetivo es “poner luz sobre unos gastos que, hoy en día, siguen siendo opacos”, según denuncian desde las filas de ERC. Los datos sobre los viajes oficiales del monarca los ha revelado Público, que denuncia que la Ley de Secretos Oficiales, aprobada durante el franquismo, se utiliza como una herramienta para mantener la opacidad sobre los gastos de los desplazamientos del rey español. Concretamente, el año en el que Felipe VI hizo más viajes fue 2022, con 25 viajes a quince países diferentes. En 2023, el último año con datos, hizo 21 viajes a diecisiete países. “La transparencia en la gestión de los fondos públicos es un principio fundamental en cualquier democracia consolidada. Sin embargo, la Casa Real española sigue siendo una excepción notable en este ámbito”, denuncian desde de ERC.
Las ocho preguntas que plantea ERC
Concretamente, los republicanos trasladan a la Moncloa ocho interrogantes. Sobre los 192 desplazamientos oficiales hechos entre 2014 y 2023, quieren saber el coste detallado, desglosado por año y por viaje, y qué ministerios han asumido los gastos y cuál ha sido el importe asignado para cada uno de ellos. Asimismo, reclaman información sobre los criterios utilizados para “determinar la necesidad y la duración de los viajes” y sobre si se ha realizado alguna auditoría interna o externa sobre los gastos asociados a los viajes. “¿Qué medidas se han tomado para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en relación con los gastos de la Casa Real, especialmente con respecto a los viajes oficiales?”, preguntan los republicanos.
Tres preguntas más. Más allá de la información específica sobre los viajes de Felipe VI, ERC va más allá y apunta en otras direcciones. Por una parte, pregunta si el Gobierno se ha planteado modificar la Ley de Secretos Oficiales para “permitir un mayor acceso a la información sobre las actividades y gastos de la Casa Real”. Por otra parte, pide explicaciones sobre los motivos por los que la Mesa del Congreso ha vetado reiteradamente las propuestas de ley y las comisiones de investigación relacionadas con la transparencia de la Casa Real. Finalmente, interroga sobre si se prevé establecer un mecanismo de fiscalización permanente por parte del Tribunal de Cuentas sobre las partidas presupuestarias asignadas a la Casa Real y las variaciones en el patrimonio de la Familia Real. Hace tres años, el Tribunal de Cuentas y la Casa Real firmaron un convenio para fiscalizar las cuentas de la Zarzuela, pero los republicanos quieren ir más allá.
ERC denuncia que la Mesa del Congreso “ha vetado repetidamente” las iniciativas sobre la transparencia de la Casa Real
“Es imprescindible seguir exigiendo mecanismos de control y transparencia sobre los gastos de la Casa Real y del jefe del Estado, especialmente en un momento en el que la opinión pública ve diariamente como aparecen noticias que solo hacen que aumentar la desconfianza y las sombras de duda hacia las instituciones y los representantes públicos”, esgrime ERC en la exposición de motivos de la iniciativa. Asimismo, los republicanos relatan que en los últimos años han chocado sistemáticamente con la negativa de la Mesa del Congreso a poner luz a la actividad económica de la Zarzuela. Y es que, tal como recuerda ERC, el órgano de gobierno de la Cámara Baja “ha vetado repetidamente la tramitación de propuestas relacionadas con la transparencia de la Casa Real”, alegando la inviolabilidad del rey o escudándose en la Ley de Secretos Oficiales.
La exposición de motivos repasa algunas de las iniciativas promovidas por ERC. La última fue en junio de 2024, cuando los republicanos registraron una proposición no de ley para auditar todos los recursos públicos destinados a la Casa del Rey, la Familia Real y el rey emérito. Dos años antes, ERC había solicitado que se elaborara una auditoría pública de todos los gastos atribuibles a cualquier departamento del Gobierno destinados a los miembros de la Casa Real. Además, se han promovido varias peticiones para crear comisiones de investigación en el Congreso sobre presuntas ilegalidades cometidas por miembros de la Casa Real y sus relaciones con Arabia Saudí.