El grupo parlamentario de Esquerra Republicana propondrá al pleno del Parlament que se multe a los municipios que se nieguen a empadronar a todo el mundo que viva allí. Según han informado este domingo en un comunicado, los republicanos defenderán una moción "para proporcionar una acogida digna a las personas migradas". Aparte, también presentarán una segunda moción que ponga sobre la mesa nuevamente la necesidad de aumentar el alquiler social mediante las viviendas de la SAREB.
En la moción sobre el modelo de acogida, el grupo parlamentario de Esquerra defiende el empadronamiento como un derecho de todas las personas que residen en Catalunya. El partido republicano recuerda que los ayuntamientos están obligados a empadronar todos los vecinos y vecinas por ley. Precisamente eso es lo que "les permite acceder a servicios públicos como la asistencia sanitaria o a los centros para adolescentes y niños".
Contra los discursos "antiderechos"
Esta propuesta, argumenta ERC, se enmarca en un contexto de "auge de la extrema derecha y los discursos antiderechos", por eso los republicanos quieren sancionar "los municipios que nieguen este derecho a su vecindario". Para hacerlo, a la moción los republicanos interpelan al Estado a modificar la ley de bases de régimen local para poder multar a los consistorios que incumplan "el deber de empadronar".
Esta semana, Amnistía Internacional en Catalunya ha incidido en el problema de los empadronamientos en motivo de su 31.ª asamblea general, que ha celebrado en Reus. "Estamos viendo cómo cada vez más muchos ayuntamientos están dificultando este derecho o ponen trabas, sobre todo a colectivos especialmente vulnerables", explicó Júlia Pérez, responsable de relaciones institucionales de AIC. Por todo ello, la entidad apuesta para seguir haciendo presión política en instituciones a que tienen poder, además de hacer tarea de investigación y denuncia para hacer llegar tanto a la opinión pública como a los gobiernos las violaciones de los derechos humanos que se producen.
Ampliar el alquiler social
Una segunda moción que ERC llevará al pleno pone sobre la mesa la necesidad de ampliar el alquiler social en Catalunya a través de las viviendas que tiene la SAREB y que, en muchos casos, "acaban cayendo a trozos y en desuso", denuncia el partido. Los republicanos ya impulsaron una ley que la cámara catalana aprobó y envió a Madrid, pero en las cortes españolas el PSOE impidió que saliera adelante. Por eso, Esquerra remarca que hace falta recuperar esta proposición de ley y obligar al banco malo a destinar el 80% de sus viviendas al alquiler social.