La puerta abierta a un consorcio tributario para recaudar los impuestos que recoge la ponencia política de ERC es una "confusión", según la secretaría general del partido, Elisenda Alamany. Una semana después de presentarla, ERC se autoenmienda, tal como ha explicado la misma Alamany en rueda de prensa, insistiendo en que Esquerra está por la soberanía fiscal y por la financiación singular de Catalunya, tal como pactaron con el PSC para la investidura de Salvador Illa. También ha querido dejar bien claro que en ningún momento se ha abierto la puerta a un consorcio, pero ha reconocido que el párrafo donde se plantea esta posibilidad genera confusión.
"Es imprescindible el desarrollo de la Hacienda catalana, en la que la gestión de los impuestos la efectúe la Agencia Tributaria de Catalunya (ATC). Para implementarlo, haría falta abordar durante el 2025 la formalización del Acuerdo a la Comisión Bilateral e impulsar las modificaciones legislativas necesarias, empezando por la LOFCA. Después, está la posibilidad de crear un consorcio entre el AEAT y el ACT para hacer un traspaso progresivo", dice ahora mismo la ponencia política del partido, que los militantes pueden enmendar (como la ponencia estatutaria y la estratégica) hasta el 20 de febrero. Ante esta "posible confusión" los autores de la ponencia han registrado ya una enmienda para evitar malentendidos. Y es que Alamany ha dejado muy claro en rueda de prensa que este consorcio no es una posibilidad: "No es una vía, estamos en el todo o nada".
"Catalunya tiene que recaudar y gestionar todos los impuestos de manera soberana a través de la Agencia Tributaria Catalana. Este es el objetivo y el compromiso. En la ponencia política es susceptible de mala interpretación un párrafo que da contexto. El camino es la soberanía fiscal", ha insistido la secretaria general, en que también es portavoz del partido y su líder en el Ajuntament de Barcelona.
En el PSC, silencio sobre la ponencia de ERC
Mientras tanto, la viceprimera secretaria del PSC, Lluïsa Moret, ha evitado valorar el texto de la ponéncia de ERC y ha insistido que el PSC trabaja "intensamente" para cumplir cada uno de los acuerdos del pacto de investidura. "Defendemos la literalidad del pacto", ha asegurado la socialista en rueda de prensa. Por su parte, quien ha querido decir la suya ha sido el portavoz de Junts per Catalunya, Josep Rius, criticando que ERC se hubiera abierto al concierto tributario a pesar del matiz de Alamany, recordando que su planteamiento es el de un concierto económico fuera de la LOFCA.
¿Qué dice el acuerdo de investidura?
La financiación singular es uno de los elementos que recoge el pacto que permitió en Salvador Illa ser president de la Generalitat con los votos de Esquerra y que fue avalado por la militancia republicana por la mínima. En este, queda recogido que es la Generalitat quien, a través de la Agencia Tributaría Catalana, tiene que recaudar gestionar, liquidar e inspeccionar todos los impuestos" y que la aportación catalana a las finanzas estatales integra "la aportación por el coste de los servicios que el Estado presta a Catalunya y la aportación a la solidaridad".