Con predisposición a ayudar. Así define ERC su posición ante los suplementos de crédito que tiene que aprobar el Govern de Salvador Illa, que han tomado un nuevo vuelco con la situación de guerra arancelaria empezada por el presidente de la administración de los Estados Unidos, Donald Trump, ahora pausada. Así, advirtiendo que la iniciativa es del Ejecutivo y  que es este quien tiene que explicar "cómo lo quiere hacer", ha explicado que parar ERC es importante dar respuesta a los aranceles a través de medidas como reforzar el Instituto Catalán de Finanzas y también todo aquello que tiene que ver con las oficinas de Acció, la Agencia por la Competitividad de la Empresa de la Generalitat. Así, el portavoz adjunto del partido, Isaac Albert, ha asegurado que su partido está "predispuesto siempre a trabajar y a dar respuestas, ayudar al hecho de que el país le vaya bien. En un momento como lo que vivimos, los suplementos pueden ayudar", ha reflexionado.

Albert ha pedido al Govern que este plan para dar respuesta a los aranceles de los Estados Unidos no tenga solo en cuenta aquellas empresas catalanas que exportan directamente, sino también todas las que forman parte de "la cadena de valor", ya que, sino, se verán muy perjudicadas, ha apuntado al dirigente republicano. En la misma línea, ha pedido al Ejecutivo socialista medidas para mantener los puestos de trabajo en estas empresas. En la sesión de control al Govern, ERC ya pidió al president Illa que reforzara las delegaciones en el exterior y él se comprometió y Ester Capella, la portavoz del partido en la cámara catalana, preguntó al jefe del Ejecutivo por el caso de la delegación del Govern en los Estados Unidos, ya que después del cese de Isidre Sala, como delegado el pasado mes de noviembre, esta plaza sigue vacante: "Si creemos que Acció es un actor importante para dar respuesta a estas necesidades, es importante que se nombre el sustituto", ha reflexionado Albert.

Los datos de ejecución, un doble engaño para Catalunya

Preguntado por los datos de ejecución presupuestaria a Catalunya, que revelan que está en la cola del Estado y mucho por detrás de, por ejemplo, la Comunidad de Madrid, el también vicesecretaría de Comunicación del partido las ha tildado de un "drama histórico" y de un "doble engaño", ya que son dinero que ha sido presupuestado y, por lo tanto, ha generado una expectativa que no se acaba cumpliendo. También porque son unos recursos que se habrían podido destinar en otro espacio", en ningún sitio de quedarse sin utilizar: "No son un hecho menor, sino una mala gestión". Albert ha recordado que el ministro Carlos Cuerpo ha asegurado que a finales de año estos valores habrán cambiado y se ha emplazado a valorarlo cuándo sean definitivas.