El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha insistido en el hecho de que su grupo, Sumar, está estudiando "vías jurídicas" para dar una solución política al conflicto catalán. Ha confirmado que la formación liderada por Yolanda Díaz está consultado a expertos juristas sobre una amnistía para los condenados por el procés, una condición exigida por Junts per Catalunya y ERC para dar luz verde a la investidura de Pedro Sánchez.

A diferencia de otros miembros de Sumar, Errejón ha sido más explícito con el concepto amnistía, pero no demasiado más. Sin embargo, ha remarcado que, a pesar de consultar juristas, el problema no es tanto jurídico como político. "A opinión nuestra no es un problema jurídico, sino político, estamos explorando vías jurídicas para resolver las cuestiones penales derivadas de un conflicto, entre Catalunya y el resto del estado, de naturaleza política," ha reconocido.

Por otra parte, otro miembro de Sumar ha sido más contenido a la hora de hablar de la amnistía. "Se tiene que encontrar una forma que tenga encaje constitucional que permita resolver, no me quedaría prisionero de la palabra amnistía", ha sostenido Ernest Urtasun. Sin embargo, ha remarcado la voluntad de la formación de encontrar una solución jurídica, pero sin etiquetarlas. Sí que ha sido claro a la hora de marcar qué abarcaría esta solución jurídica, que deja fuera a Laura Borràs.

Errejón, reticente con los intentos del PP

El líder de Más Madrid ha afirmado que solo ve una posible ruta para que empiece la legislatura, la investidura de Pedro Sánchez en un Gobierno con Sumar. "El PP no tiene con quien hablar, y eso es un problema creciente para un Feijóo que está cada vez más aislado", ha explicado. "Quiere convencernos de que puede ir a una investidura, nos tendrá que convencer de que no es para resolver sus problemas internos", ha añadido sobre Alberto Núñez Feijóo.

Con respecto a las negociaciones para una posible investidura de Sánchez como presidente del Gobierno, ha destacado el papel de su formación. "Somos parte activa de la solución, pero decimos las cosas cuando están hechas", ha subrayado. Sumar ha destacado su papel, en especial, en contactos con Junts y Esquerra. "Hay que avanzar desde la discreción, pero no en términos de hacer concesiones, sino de hacernos cargo de la pluralidad del Congreso" y que "el país no esté parado", ha sentenciado. Por otra parte, este mismo martes, Vox ha anunciado que prácticamente regalará sus votos a Feijóo, hecho que es positivo para los populares, pero puede seguir sin ser suficiente. Santiago Abascal ha justificado esta decisión afirmando que la alternativa es "la amenaza mayor a la unidad, convivencia, prosperidad y legalidad vigente" en España.