El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha estado de gira por Asia. En este viaje, en pleno choque arancelario, el presidente se ha reunido con el máximo mandatario chino, Xi Jinping, a quien ha ofrecido diálogo diciendo que España “ve a China como socio de la Unión Europea”. “España es un país profundamente europeísta que siempre trabajará por unas relaciones sólidas y equilibradas entre China y la Unión Europea, también las económicas y comerciales, donde impere el diálogo, la reciprocidad y la armonía,” ha afirmado Sánchez. Ya lo dice el diario El Mundo, que el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, ha cargado contra el presidente español por estas afirmaciones y, asegura, este es el motivo por el que ahora Sánchez envía al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, a Washington. El diario explica que el titular de Economía viaja a Washington para reunirse con autoridades de Estados Unidos, instituciones multilaterales y representantes empresariales. Según han indicado fuentes del Gobierno, Cuerpo se encontrará este martes con el mismo secretario del Tesoro que hace cuatro días cargaba contra Sánchez. En la misma línea, el rotativo afirma que “las empresas se lanzan a buscar alternativas en EE.UU. ante los aranceles”. El Mundo explica que la tregua de 90 días a los aranceles de Estados Unidos en buena parte del mundo ha dado un poco de oxígeno tanto al mercado como a las empresas, que ahora tienen que redefinir su estrategia para vender al extranjero. Añade que España dispara más de un 50% sus importaciones al este de Europa y la India desde 2019. Por cierto, el muerto que velan todas las portadas, con más intensidad las más conservadoras, es Mario Vargas Llosa, el Premio Nobel de Literatura que murió este lunes a los 89 años.

El ABC y La Razón dedican al escritor toda la portada. Estas portadas monotemáticas hablan de Vargas Llosa como “el último Nobel en español, figura del ‘boom’ y paladín de la libertad contra los tiranos” o bien como “la gran literatura hispanoamericana”. Políticamente, Mario Vargas Llosa era un enemigo de los independentistas, el escritor fue muy crítico y combativo con el independentismo catalán, e incluso se alineó con el nacionalismo español y participó en la protesta contra el referéndum del 2017. Además, simpatizó con políticos del PP, como Isabel Díaz Ayuso o el ya extinguido Ciudadanos, partido que se planteó el fichaje del peruano como cabeza de lista en las elecciones a la Comunidad de Madrid del 2019. De hecho, el ABC, en esta edición especial, ya se refiere al escritor como “la difícil aventura de un escritor que se puso en política”. De hecho, el diario conservador recuerda que la cultura “no puede ir por libre, sino siempre en compañía de la democracia, una manera de vigilar a los políticos descarriados” y, apunta que Vargas Llosa “lo demostró cuando en Catalunya el independentismo más exaltado quiso dar un golpe de Estado. Su presencia, sus palabras, sus razonamientos fueron fundamentales para que se parara aquella situación”. Por su parte, uno de los artículos especiales de La Razón se titula: “¿Por qué el independentismo odiaba tanto al muerto Mario Vargas Llosa?”. Según el diario, “su firme compromiso con la democracia liberal, la defensa de la libertad individual y la unidad de España, le valió el reconocimiento de millones de ciudadanos… y el odio visceral del independentismo catalán”. El citado medio critica a los independentistas para hacer de Vargas Llosa “una de las figuras más atacadas por el secesionismo”.

En la portada de La Vanguardia celebran que “ya es venerable” y de quien hablan es de Antoni Gaudí. El papa Francisco ha reconocido como venerable al arquitecto Antoni Gaudí, paso previo para su beatificación, según informa la oficina de prensa del Vaticano. En concreto, en el decreto que se publicó este lunes al mediodía, el Papa reconoce las “virtudes heroicas” de Gaudí. Con este decreto, se inicia el camino hacia la beatificación del arquitecto que ideó la Sagrada Familia, según ha destacado también el Arzobispado de Barcelona. Por su parte, el cardenal Joan Josep Omella ha celebrado el reconocimiento de venerable de Antoni Gaudí, y ha considerado que el hecho demuestra que todo el mundo “está llamado, como él, a ser santo”. “¿Qué es ser santo?”, se ha preguntado. “Amar a Dios y a los otros, que es lo que hizo él”, ha añadido. Por otra parte, el diario apunta que “la delegada del Gobierno en València declara que ofreció la UME en las 12:23 h el día de la DANA”. Pilar Bernabé aseguró que al mediodía del 29 de octubre llamó a quien era consellera de Interior y Justicia, Salomé Pradas, para avisarla de que había una persona desaparecida en la comarca de la Ribera, casi ocho horas antes del envío de la alerta masiva. ¿Qué dicen el resto de portadas de este martes?

ABC
ABC
El Mundo
El Mundo
El País
El País
La Razón
La Razón
La Vanguardia
La Vanguardia
El Periódico
El Periódico
Ara
Ara
El Punt Avui
El Punt Avui