Una quincena de eurodiputados han puesto este jueves en conocimiento de la Comisión Europea los correos de los jueces españoles contra los independentistas y les han pedido que lo investiguen. Entre los firmantes se encuentran los catalanes Jordi Solé y Josep Maria Terricabras (ERC) así como Ramon Tremosa (PDeCAT), pero también diputados de Bélgica, Portugal, Reino Unido, Irlanda o Italia.
En su escrito, donde enlazan las noticias sobre los correos de los jueces, los eurodiputados preguntan a la Comisión Europea si piensan abrir una investigación sobre estos hechos. Además, cuestionan de qué manera "la comisión puede explicar cómo estas conversaciones entre los jueces españoles pueden ser compatibles con la independencia judicial y con el respeto al estado de derecho" y también "si la imparcialidad está garantizada en los juicios" del caso 1-O.
Violation of judicial independence in #Spain:
— Ramon Tremosa (@ramontremosa) 20 de septiembre de 2018
15 MEPs send today a Written Question to the European Commission with the leaks of emails exchanges between Spain's judges against Catalan pro-independence leaders pic.twitter.com/T9quymO0Y4
La demanda a la Comisión se ha hecho mediante una pregunta escrita y enviada a la comisaria de Justicia, Věra Jourová. En esta pregunta los eurodiputados informan a Jourová de los insultos de "golpistas", "nazis", "germen" o "virus" que aparecen contra el independentismo y sus dirigentes en un foro de jueces y le recuerdan que "atentan contra los principios del estado de derecho y de la independencia judicial, violando el artículo 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea."
Además, los eurodiputados recuerdan que la "Comisión es la guardiana de los Tratados" y que cuando "Hungría o Polonia atentan contra estos principios", lleva a cabo acciones para "proteger el Estado de Derecho".
Entre los firmantes hay, además de Tremosa, Solé y Terricabras: Bart Staes (Bélgica), Mark Demesmaeker (Bélgica), Izaskun Bilbao (País Vasco - España), Ivo Vajgl (Eslovenia), Ana Miranda (Galicia - España), Lidia Serna (Galicia - España), Antonio Marinho Pinto (Portugal), Martina Anderson (Reino Unido), Liadh Ni Riada (Irlanda), Lynn Boylan (Irlanda), Matt Carthy (Irlanda), Eleonora Forenza (Italia).