Llega uno de los momentos más esperados desde la DANA que arrasó el País Valencià el 29 de octubre. La exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y su ex mano derecha, el número 2 de Emergències de la Generalitat Valenciana, Emilio Argüeso, declaran este viernes ante el juez. Desde que fue destituida por el president Carlos Mazón, 22 días después de la DANA, Pradas siempre ha defendido que actuó de forma correcta y que la verdad se sabrá. Pradas ha llegado hacia las 9:15 horas en la Ciutat de la Justícia de València acompañada de su abogado, Eduardo de Urbano, donde declarará en calidad de investigada y ha sido recibida con gritos e indignación por parte de los familiares de las víctimas de la DANA. "Mazón, dimisión" y "asesinos" han sido las consignas más repetidas a la llegada de Pradas, que ha entrado al juzgado rodeado por una nube de periodistas, pero se ha negado a hacer declaraciones. "Después os atenderemos", ha dicho.
La Policía Nacional y varios agentes de Guardia Civil han establecido un cordón entre ella y el medio centenar de manifestantes de varias asociaciones de víctimas, que se han concentrado desde primera hora de la mañana. La de Pradas es la primera declaración de uno investigado en esta causa penal, y la seguirá a partir de las 12:00 horas Emilio Argüeso.
"Asesinos, cobardes"
La llegada del número 2 de Emergencias, Emilio Argüeso, ha sido igual que la de la consellera, entre gritos de "asesinos", "cobardes", "poca vergüenza" y "Mazón, prisión, Consell dimisión" y tampoco ha querido hacer ninguna declaración.
Declaraciones clave
Salomé Pradas y Emilio Argüeso son los únicos imputados en la causa, que instruye la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, que hasta ahora ha tomado declaración como testigos a familiares de los muertos y a expertos. La jueza califica los testigos de este viernes como "imprescindibles". La interlocutoria judicial por la cual fueron citados describe como se produjo el que la jueza considera que es "una cadena de negligencias graves" que convirtió una emergencia meteorológica previsible en una auténtica tragedia, que se ha cobrado 228 vidas humanas. La jueza ha asegurado que “el abrumador número de defunciones era evitable” y que “la palmaria ausencia de avisos en la población” constituye el centro de la investigación.
Pradas ocupó la consellería desde julio de 2024, después de la salida de Vox del gobierno valenciano, hasta el 22 de noviembre, cuando fue destituida. Fue ella quién convocó el día de la DANA, a las 17.00 horas, el órgano encargado de coordinar la emergencia, el Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi), y tenía atribuida "la máxima autoridad" en el proceso de adopción de medidas de autoprotección de la población, según ha indicado la jueza. Antes de ser destituida, Pradas aseguró que desconocía la existencia de un sistema de alerta masiva para móviles. En unas declaraciones en la televisión À Punt, Pradas afirmó que se enteró de su existencia diez minutos antes de enviarlo, después de que un técnico los explicara que existía este mecanismo para enviar mensajes masivos a la población ante posibles emergencias.
Por su parte, Emilio Argüeso fue el secretario autonómico de Emergencias desde julio de 2024 y hasta el 3 de diciembre, cuando fue destituido, y la jueza le ha imputado dada su "relevancia orgánica y, por lo tanto, decisoria". Antes de su declaración este viernes, se conoció un informe pericial aportado por Argüeso, según el cual avisó a las 14.44 horas en un mensaje de WhatsApp a la vicepresidenta primera del Consell y consellera Susana Camarero, que los barrancos estaban "a punto de colapsar".